¡Hay muchos lugares que ver en Trastevere! No por nada este bonito barrio se ha convertido en uno de los sitios más turísticos y con más ambiente de Roma, especialmente al caer el sol.
Situado al otro lado del río Tíber (de ahí su nombre, que viene del latín trans Tiberin) y justo al sur del Vaticano, el decimotercer rione o distrito de la capital italiana es uno de los mejores tanto para alojarse en Roma como donde comer en Roma.
Calles con encanto, majestuosas iglesias, plazas llenas de vida, puentes y hasta espectaculares miradores te están esperando. ¿Te vienes a descubrir las mejores 12 cosas que ver y que hacer en Trastevere?
Aunque existía ya en época romana, no se consideró a Trastevere como parte de la ciudad hasta la Edad Media. Tradicionalmente zona popular, aun hoy se respira ese ambiente de barrio que le da un encanto especial.
¿Preparando tu viaje? Esto te interesa:
Free tour por Roma
Visita guiada Museos Vaticanos y Capilla Sixtina en español/ Entrada sin colas
Visita guiada Coliseo, Foro y Palatino en español/ Entrada sin colas
Dónde comer en Roma/ Dónde alojarse en Roma
El mejor seguro de viaje por Italia ¡con descuento!
Todos los artículos sobre ITALIA aquí
Si tienes poco tiempo y no quieres perderte, puedes apuntarte a esta visita guiada por Trastevere y el barrio judío de Roma, o a este tour gastronómico por Trastevere con degustaciones, ambas en español.
Prepara tu cámara ¡y vámonos de ruta por los principales lugares que ver en Trastevere!
Contents
- 1. Plaza y Basílica de Santa María, lo primero que ver en Trastevere
- 2. La Colina del Gianicolo, uno de los mejores miradores de Roma
- 3. San Pietro in Montorio y el Tempietto di Bramante
- 4. Callejear, algo imprescindible que hacer en Trastevere
- 5. El Ponte Sisto
- 6. Plaza Trilussa, el lugar más animado que ver en Trastevere
- 7. Villa Farnesina y sus frescos de Rafaello
- 8. Lo mejor que hacer en Trastevere: ¡Comer!
- 9. Basílica de Santa Cecilia y otras iglesias que ver en Trastevere
- 10. Porta Portese y su mercado de los domingos
- 11. Principales librerías que ver en Trastevere
- 12. Plaza de Giuseppe Gioacchino Belli
- 12+1. Qué ver cerca de Trastevere: la Isola Tiberina
- Dónde alojarse en Trastevere
- Mapa: Qué ver en Trastevere
- AHORRA y prepara tu viaje a Roma
1. Plaza y Basílica de Santa María, lo primero que ver en Trastevere
La Piazza di Santa Maria es el lugar más emblemático que ver en Trastevere. Y es que, además de ser una de las plazas de Roma más bonitas, está súper animada a cualquier hora del día al ser el corazón del barrio para locales y para turistas.
En el centro encontrarás una llamativa fuente octogonal. Considerada la más antigua de la ciudad, data de tiempos romanos y fue después remodelada por Bramante (arquitecto de la Basílica de San Pedro del Vaticano).
Dominando la plaza está la Basílica de Santa Maria en Trastevere, templo más importante del barrio y también una de las iglesias de Roma más antiguas ¡y únicas! Y es que, aunque fue renovada casi totalmente en el siglo XII, se construyó a principios del siglo III.
Su exterior enseguida llama la atención, especialmente por su campanario románico y por su pórtico, con un majestuoso mosaico dorado y cuatro estatuas de papas.
Dentro tiene tres naves, separadas por preciosas columnas jónicas y corintias (algunas cogidas de las Termas de Caracalla) y un ábside completamente cubierto por increíbles mosaicos dorados, en el que están representados Jesús y la Virgen en el trono, diversos santos y el papa Inocencio II. No olvides mirar hacia arriba para alucinar con su intrincadísimo techo de estuco.
- Abierta de 7’30 a 21 horas
- Gratis



2. La Colina del Gianicolo, uno de los mejores miradores de Roma
Uno de los lugares más interesantes que ver en Trastevere es la Colina del Gianicolo. Elevada a unos 88 metros, es la segunda más alta de la ciudad (aunque no sea una de las famosas siete originales) y, sin duda, uno de los mejores miradores de Roma gratuitos.
Es más, en el mismo Belvedere del Gianicolo se rodó La Grande Bellezza, Oscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa en 2013.
De todos modos, hay varios puntos más que hacen que la subida merezca la pena, empezando por la Fontana del Acqua Paola. Esta enorme fuente monumental fue inaugurada a principios del siglo XVII, para conmemorar la restauración de un antiguo acueducto. Se construyó con mármol (parte proveniente del Foro Romano) y cuatro de sus seis columnas estaban en la antigua fachada de San Pedro del Vaticano. Por lo visto, es la inspiración para la Fontana di Trevi.
Otro lugar que ver en el Gianicolo es el Monumento a Garibaldi. Conmemora la lucha que tuvo lugar en la colina en 1849, entre las tropas francesas (que apoyaban al Papa) y las de la República Romana (capitaneadas por Garibaldi, héroe nacional). Prácticamente bajo esta estatua ecuestre se colocó, a principios del siglo XX, un cañón… que funciona cada mediodía. ¡No te asustes!
Ahí arriba también está el Faro Manfredi (regalo de italianos inmigrantes en Argentina) y, ya descendiendo, el Parco del Gianicolo y el Orto Botanico, dos lugares ideales para descansar, ¡con vistas privilegiadas!


3. San Pietro in Montorio y el Tempietto di Bramante
A los pies de la colina encontrarás el convento franciscano de San Pietro in Montorio. Según la tradición, justo ahí fue martirizado San Pedro, y esto tiene sentido pues era el Gianicolo donde se ejecutaba y castigaba a los presos en época romana.
De estilo barroco fue construido por los Reyes Católicos a finales del siglo XV, sobre un antiguo templo del siglo IX.
En el patio principal de San Pietro in Montorio encontrarás uno de los lugares más especiales que ver en Trastevere: el Tempietto de Bramante. Considerado como uno de los primeros ejemplos de arquitectura del Renacimiento, su forma circular y su bonita cúpula nos recordaron a la Radcliffe Camera de Oxford.
En la cripta del Tempietto está, según la tradición, el punto exacto donde crucificaron a San Pedro.
Como curiosidad, en los claustros del monasterio se encuentra la Accademia di Spagna a Roma. Fundada en 1873, estaba vinculada a la de Bellas Artes de San Fernando y hoy sigue ofreciendo becas a estudiantes de artes españoles e iberoamericanos en la capital italiana.
- Iglesia: de 8 a 12 y de 15 a 16 horas. Tempietto: de 10 a 18 horas, lunes cerrado
- Gratis

4. Callejear, algo imprescindible que hacer en Trastevere
Al ser un barrio tan idílico, no se nos ocurre nada mejor que hacer en Trastevere que perderse por sus calles (o vicoli). Así podrás disfrutar de sus fotogénicas fachadas en tonos tierra, con flores y enredaderas, y de su suelo empedrado (o, mejor dicho, de los sampietrini tan típicos de Roma desde la Edad Media).
La más famosa es la Via della Lungaretta, que cruza el barrio y es donde se encuentran tiendas chulas y varios restaurantes recomendados donde comer en Roma. Termina en la misma plaza de Santa Maria y, si sigues un minuto más, llegarás a la de San Egidio, donde están la iglesia del mismo nombre y el Museo di Roma in Trastevere.
Quizá, nuestra preferida es el Vicolo del Leopardo, un callejón típico de paredes naranjas, ropa tendida ¡y gatos! Si te gusta la fotografía, aprovecha: no suele haber tanto turismo como en otras calles bonitas.
Otros vicoli bonitos que ver en Trastevere son: el del Piede, del Moro, la Via della Scala o la Via Titta Scarpetta.
Si te gusta el street art, ¡abre bien los ojos! Aunque de primeras puedes pensar que ese tipo de arte no pega mucho con el barrio, y tampoco hay tanto como en otras áreas bohemias europeas, sí que es fácil encontrarte con rinconcitos que te van a llamar mucho la atención.


5. El Ponte Sisto
El Ponte Sisto cruza el río Tíber y conecta Trastevere con el centro de Roma, por lo que es una estupenda opción para entrar al barrio.
Fue construido por el Papa Sisto IV en el siglo XV, y para levantarlo se utilizaron los restos de un antiguo puente romano. Yendo más allá, se rumorea que parte de la piedra con la que se hizo era del Coliseo. Como ves, no se puede decir que estos romanos no reutilizaran los materiales…
Hoy, el Ponte Sisto es completamente peatonal y no es raro encontrar vendedores ambulantes o artistas callejeros por allí. Te recomendamos cruzarlo alguna vez de noche; no solo es una auténtica delicia sino que, además, las vistas a la cúpula de San Pedro del Vaticano son increíbles. ¡Prepara tu cámara!


6. Plaza Trilussa, el lugar más animado que ver en Trastevere
Si cruzas el Ponte Sisto para llegar a Trastevere, te vas a encontrar enseguida la Piazza Trilussa. Es más, durante siglos se llamó Piazza Ponte Sisto, exactamente igual que la enorme fuente que domina la plaza.
Esta última también es conocida como el fontanone (para que te hagas una idea de su tamaño) o la fontana dei Cento Preti, pues estaba pegada a la fachada de un seminario que ya no existe. Inaugurada a finales del siglo XVII, hasta finales del XIX no se recuperó y restauró para que luciera tal y como lo hace ahora: independiente, blanquita y sobre las famosas escaleras de la Piazza Trilussa.
El nombre homenajea al poeta romano Carlo Alberto Camillo Mariano Salustri, conocido como Trilussa y súper famoso por escribir en romanesco (dialecto de la ciudad), y por sus sátiras políticas y sociales, imprescindibles en la cultura italiana. En uno de sus laterales hay una estatua de bronce donde está representado, apoyándose en un muro con parte de su poema All’Ombra.
La Piazza Trilussa es uno de los lugares con más ambiente que ver en Trastevere. Al caer la noche, artistas callejeros actúan frente a los turistas y locales que llenan las escaleras de la fuente, y también es posible encontrar pequeñas exposiciones y puestos de artesanía.


7. Villa Farnesina y sus frescos de Rafaello
Aunque está ligeramente fuera del centro del barrio (unos 8 minutos caminando de la Plaza de Santa María), la Villa Farnesina no podía faltar en esta lista de lugares que ver en Trastevere.
Esta villa renacentista destaca por sus jardines y por sus frescos de artistas de primer nivel. Entre ellos están Giulio Romano, il Sodoma o Sebastiano del Piombo, aunque su gran joya es el Triunfo de Galatea, de Raffaello.
Construida a principios del siglo XV, debe su nombre actual a un religioso italiano que la adquirió a finales del XVI. En el siglo XIX, la villa perteneció a los Borbones (quienes gobernaban Nápoles) y al embajador español en Roma antes de pasar a manos del estado italiano. Hoy es sede de la Accademia dei Lincei, una de las instituciones científicas más antiguas y prestigiosas de Europa.
Se puede entrar a ver el edificio por fuera y a echar un ojo a un par de salas de la planta baja. Si quieres visitarla por dentro en condiciones y ver los frescos de Raffaello, tienes que reservar con semanas de antelación (más información y contacto en la web de la Villa Farnesina).
A apenas 5 minutos caminando de Via Farnesina está el famoso mural Triumphs and Laments, de William Kentridge. En él se explica, en blanco y negro, la historia de Roma en diferentes imágenes durante más de 500 metros.


8. Lo mejor que hacer en Trastevere: ¡Comer!
Vamos ahora a lo realmente importante en cualquier viaje a Italia: ¡ponerse las botas! Y es que, aunque la lista de restaurantes donde comer en Roma es laaaaarga, en este bonito barrio vas a encontrar varios de los mejores y más representativos.
La ciudad eterna es una de las capitales gastronómicas del mundo. Por eso, si nos preguntas a nosotros qué es lo mejor que hacer en Trastevere, lo tenemos bien claro: ¡No te puedes ir sin comerte una buena carbonara! También te recomendamos probar otros platos típicos de Roma como la pasta cacio e peppe o all’amatriciana, los saltimbocca o las alcachofas (carciofi).
Si no quieres perderte nada, puedes apuntarte a este tour gastronómico por Trastevere en español, con comida y vino incluidos. Si no, aquí tienes algunos de los lugares más recomendados donde comer en el Trastevere:
- Cencio La Parolaccia. Famoso por servir cocina tradicional ¡mientras los camareros insultan a los clientes! De hecho, parolaccia significa palabrota… No hemos estado nunca porque hay que reservar con tiempo y siempre se nos pasa así que, si te animas, ¡cuéntanos!
- Carlo Menta. Súper popular entre mochileros y quienes viajan con presupuesto bajo gracias a lo variado de su carta y su . relación calidad-precio
- Otto Millimetri. Ideal para disfrutar de uno de los mejores planes que hacer en Trastevere: tomar el aperitivo. A última hora de la tarde, con tu consumición, podrás comer lo que quieras en su buffet frío vegetariano mientras alucinas con su ambiente “artístico-bohemio”
- Fiordiluna. ¡Que no te falte tu gelato en una de las más populares heladerías de Roma!

9. Basílica de Santa Cecilia y otras iglesias que ver en Trastevere
Aunque la Basílica de Santa María (en el primer punto) es la más importante, hay más iglesias bonitas e interesantes que ver en Trastevere.
La Basílica de Santa Cecilia está en la plaza del mismo nombre y tiene un coqueto jardín justo delante. Pese a que su fachada es de principios del siglo XVIII, fue construida en el V justo donde estaba la casa de la santa, cuyos restos ahora descansan en el interior.
Su interior es bastante amplio visualmente y de un claro estilo barroco. Allí podrás ver frescos, un cimborio gótico y la escultura del Martirio de Santa Cecilia. Su cripta es una auténtica maravilla de estilo cosmatesco.
A cinco minutillos vas a encontrar la Iglesia de San Francisco a Ripa. Está dedicada a San Francisco de Asís (que durante una visita a Roma ese alojó en el convento que había al lado) y su aspecto actual, típicamente barroco, es del siglo XVII. Del mismo siglo es la estatua del Éxtasis de la Beata Ludovica Albertoni, una auténtica obra de arte de (de nuevo) Bernini.
En el Trastevere también se encuentran otras iglesias de Roma que pueden merecer la pena como las de San Crisogno, Santa Maria della Scala, Santa Maria dell’Orto, Santa Maria in Capella…

10. Porta Portese y su mercado de los domingos
Aunque es cierto que parece más antigua, la Porta Portese fue construida a mediados del siglo XVII como una de las entradas al barrio. Se levantó para sustituir a la Porta Portuensis, que formaba parte de la antigua Muralla Aureliana.
La Porta Portese está muy cerca de la Iglesia de San Francesco a Ripa, pero ligeramente retirada del resto de sitios que ver en Trastevere, en una zona menos turística.
Si vas a viajar a Roma durante el fin de semana, te puede interesar acercarte, pues allí se coloca cada domingo (más o menos de 7 a 14 horas) el famoso Mercato di Porta Portese. Éste es uno de los más antiguos y grandes de la ciudad.
Originalmente, allí se vendían antigüedades y objetos usados. A día de hoy, al igual que pasa por ejemplo en los mercados de Londres, puede encontrarse prácticamente de todo: ropa, souvenirs, cacharros made in China variados…

11. Principales librerías que ver en Trastevere
Si te gustan los libros tanto como a nosotros, apunta ahora mismo este pequeño paraíso que ver en Trastevere: la librería Open Book.
Ocupa un local pequeñito y antiguo de aire bohemio, y lleva abierta desde mediados de los 70. Allí vas a poder encontrar estanterías (¡y hasta cestas!), hasta arriba de libros usados sobre todo en inglés, pero también en italiano. Los precios son ajustados, ¡así que irse de manos vacías es complicado! Más información en la web de Open Book.
Otras librerías de Roma chulas que están el Trastevere son Minimum Fox, Almost Corner Bookshop o, si vas con peques, Ottomassimo.

12. Plaza de Giuseppe Gioacchino Belli
Frente al Ponte Garibaldi, que va directo al centro de Roma (más concretamente, a la zona de Largo di Torre Argentina), está la Piazza Giuseppe Gioacchino Belli, una de las “entradas” al Trastevere y también uno de los puntos mejor comunicados del barrio por el transporte público romano.
Se llama así porque allí está la estatua de Giocchino Belli, uno de los puntos más monumentales que ver en Trastevere. Al igual que Trilussa (el de la plaza que comentábamos antes), Belli fue un poeta del siglo XIX famoso por escribir en romanesco.
En la plaza también está la Torre degli Anguillara, típica medieval, que seguro te llama la atención.
12+1. Qué ver cerca de Trastevere: la Isola Tiberina
La Isola Tiberina no sería un lugar que ver en Trastevere como tal, pero la hemos incluido porque está muy cerquita y, creemos, completa la visita.
Ésta es la única isla habitada del río en la ciudad, y una de las más pequeñas del mundo. Durante siglos fue el único lugar por el que se podía cruzar el río Tíber y, por ende, acceder a Roma.
Los puentes que unen la Isola Tiberina a Roma por ambos lados son de época romana (siglo I antes de Cristo):
- Ponte Fabricio: es el más antiguo de Roma y enlaza con el centro de la ciudad, concretamente, con el antiguo barrio judío
- Ponte Fabricio: es un pelín posterior y va hacia Trastevere
En la isla encontrarás uno de los más bonitos templos de Roma: la Basilica di San Bartolomeo all’Isola. Construida a finales del siglo X, en ella están las reliquias del santo del mismo nombre y , tanto por dentro como por fuera, es de estilo barroco. La entrada es gratuita, ¡así que no dudes en echar un ojo!
En el punto exacto donde ahora está dicha basílica, antes se encontraba el templo de Esculapio (Asclepio en español), dios griego de la medicina. Por eso, desde siempre y hasta el día de hoy (prácticamente la mitad de su extensión está hoy ocupada por un hospital) la Isola Tiberina ha estado relacionada con la salud.


Dónde alojarse en Trastevere
Como te adelantábamos más arriba, Trastevere es uno de nuestros barrios preferidos donde dormir en Roma. Nos encanta su ambiente y lo “romano” que es estéticamente; además, que muchos de los mejores restaurantes de Roma estén por allí es un plus.
Ahora bien, es cierto que no es especialmente céntrico y que sus conexiones con transporte público no son excelentes, por lo que para un viajero que visita la ciudad por primera vez o que tiene poco tiempo, quizá no es la mejor opción.
Para que te hagas una idea, queda a 2’5 kilómetros del Coliseo y del Vaticano, y a 3 de la Plaza de España. Otros lugares que ver en Roma como la Piazza Navona, el Campo dei Fiori, la Bocca della Veritá o el Circo Massimo estarían a unos 1’5 kilómetros aproximadamente.
Aunque Roma no es una de las capitales europeas que destaque por lo barato de sus hoteles, aquí te dejamos opciones de alojamiento cerca de los principales lugares que ver en Trastevere y divididas por presupuestos:
- Presupuesto bajo: Landlord in Trastevere
- Presupuesto medio: Residenza San Calisto, Tree Charme
- Para darse un capricho: VOI Donna Camilla Savelli Hotel, Hotel Santa Maria
Mapa: Qué ver en Trastevere
Y hasta aquí el recorrido sobre este bonito barrio. Esperamos que te sirva para planear tu próximo viaje a Roma… o, simplemente, para soñar un poquito.
¡Ahora te toca a ti! Si ya has estado, ¿nos cuentas cuál es tu favorito entre los lugares que ver en Trastevere? Así, nos ayudas a completar la lista y otros viajeros se pueden beneficiar de tu experiencia. Igualmente, si tienes alguna duda más, los comentarios son todo tuyos. Grazie mille!
Más información para viajar a Roma:
- Qué ver en Roma en un día
- Dónde alojarse en Roma
- Qué ver en Roma en 4 días
- Dónde comer en Roma
- Comida típica de Roma
- Aeropuertos de Roma
- Qué ver en el Vaticano
- Consejos para visitar el Vaticano
- Consejos para viajar a Roma
- Dónde comprar entradas para el Vaticano y la Capilla Sixtina
AHORRA y prepara tu viaje a Roma
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Italia AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Roma AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Roma AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Italia AQUÍ
Guías de viaje más completasAQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!