¿Te apetece recorrer los lugares más bonitos que ver en Lucca? Pues prepárate, porque en esta preciosa ciudad toscana hay un montón… y Andrea es (casi) local, así que en este post te vamos a contar todo, todo y todo.
Lucca tiene huellas romanas, iglesias y edificios medievales y murallas renacimentales. Además, está rodeada de montañas, cerca del Mediterráneo, al lado de Pisa y a poco más de 100 kilómetros de Florencia.
Prepara papel y boli, ¡que nos vamos a recorrer todo lo que hay que hacer y que ver en Lucca!
Antes de nada, queremos comentarte que, aunque es posible recorrer los lugares más turísticos e importantes de Lucca en un día, la ciudad es el sitio ideal para pasar un fin de semana tranquilo y totalmente “a la italiana”. También es una base estupenda si vas a hacer un viaje por la Toscana y no quieres cambiar de alojamiento cada día. Por si te animas, aquí te dejamos recomendaciones de hoteles donde dormir en Lucca y alrededores, con unos cuantos consejitos extra.
Llegar a Lucca desde Pisa o Florencia es muy fácil, tanto en tren como en coche. También está muy cerca (a apenas 30 kilómetros) del aeropuerto de Pisa.
Como verás durante tu visita a Lucca, la ciudad empezó a ser importante ya en época romana, pero alcanzó su mayor esplendor gracias a la industria textil, en época medieval. Además, era una de las paradas más importantes de la Via Francigena, que unía Canterbury y Roma.

Lucca fue independiente hasta 1799, cuando Napoléon la deja en manos de su hermana Elisa. En 1815, con la Restauración, se crea el Ducado de Lucca bajo una duquesa Borbón. Después pasó a formar parte del Gran Ducado de Toscana hasta 1861, el año de la unidad de Italia.
Si te gusta la Historia tanto como a nosotros y quieres profundizar más, puedes apuntarte a este tour guiado de dos horas por Lucca (en inglés o italiano).
¡Ya estamos listos para contarte todo sobre esta localidad y los mejores lugares que ver en Lucca! ¿Empezamos?
Contents
- 1. La Muralla, el más característico de los lugares que ver en Lucca
- 2. La Iglesia de San Michele in Foro
- 3. La Piazza dell’Anfiteatro, el lugar más especial que ver en Lucca
- 4. La Cattedrale di San Martino, el Duomo di Lucca
- 5. Torre Guinigi, la más importante para ver en Lucca
- 6. Via Fillungo y la Torre delle Ore
- 7. Basilica Minore di San Frediano
- 8. La Piazza Napoleone y el Palazzo Ducale
- 9. Casa-Museo de Giacomo Puccini
- 10. Museo Nacional del Palazzo Mansi
- 11. Más lugares que ver en Lucca
- 12. Excursiones desde Lucca: qué puedes ver en sus alrededores
- 13. Festivales y eventos en Lucca
- 14. Disfruta de la increíble gastronomía toscana en Lucca
- Mapa: Qué ver en Lucca
- AHORRA y prepara tu viaje a la Toscana
1. La Muralla, el más característico de los lugares que ver en Lucca
¡No podíamos empezar este artículo sobre todos los lugares que ver en Lucca por otro sitio! Le Mura di Lucca es el emblema de la ciudad, y estamos seguros de que es lo primero que te vas a encontrar durante tu visita: más de 4 kilómetros de largo, 30 metros de ancho y casi 12 de alto tienen la culpa.
Por su posición estratégica, y porque siempre ha sido una ciudad muy rica con fuertes deseos de independencia, Lucca ha estado amurallada prácticamente desde su origen. Las actuales se construyeron en el Renacimiento, y fueron el top, militarmente hablando, de la época.
Ahora bien, la realidad es que nunca se utilizaron para proteger la ciudad de invasiones; de hecho, lo más “parecido” que encontramos es que la salvaron de una inundación a principios del siglo XIX…
En la época de la Restauración, con Maria Luisa de Borbón, se decidió darlas otra utilidad. Se plantaron árboles (sobre todo sus característicos plataneros), se pusieron bancos y jardincitos… y las murallas se transformaron en lo que son hoy: ¡un precioso y único lugar de paseo! Vayas cuando vayas, te las vas a encontrar llenas de luqueses, ya sea caminando, en bici, corriendo… y, si tu visita a Lucca coincide con el fin de semana, seguro que te encuentras a más de una pareja de novios haciéndose el reportaje de boda.
Como imaginarás, la muralla es el sitio favorito de los locales, y una de las mejores cosas que ver en Lucca para los viajeros. Puedes recorrerla entera o hacer solo un trocito, pero subir tienes que subir… Desde allí vas a disfrutar de la ciudad desde otro punto de vista, “espiando” sus villas y perdiéndote en sus tejados. Si, además, tienes la suerte de ir en otoño, vas a volverte loco con los colores de sus hojas.
Si te apetece recorrer las murallas sobre dos ruedas, puedes alquilar aquí una bici por una, tres o veinticuatro horas y moverte a tu ritmo.


Para cargar fuerzas, allí arriba hay una cafetería, el Antico Caffè sulle Mura, que se abrió en 1840 y es muy popular entre los lugareños.
Aunque no son tan famosas turísticamente como en otras ciudades, también puedes añadir a tu lista de sitios que ver en Lucca algunas de las puertas de la muralla. Éstas son:
- San Donato
- Santa Anna
- San Pietro
- Porta Elisa
- San Jacopo
- Santa Maria
- Porta dei Borghi y San Gervasio, las únicas que quedan de la construcción original
Y por supuesto no podemos acabar sin darte un consejo de amigos. Y es que el prado que rodea las murallas es un sitio estupendo para disfrutar las vistas y hacerse una foto bien posturosa… pero ¡ojito! Aunque no lo parezca es una zona de canales, así que está a reventar de mosquitos, vayas cuando vayas. Nuestra última visita fue a finales de octubre y, aunque Andrea salió como si nada (as always) yo me llevé unas cuantas picaduras bastante desagradables de recuerdo…


2. La Iglesia de San Michele in Foro
Caminando por las bonitas callejuelas luquesas, enseguida te vas a encontrar con la Piazza de San Michele. Esta no es solo una de las más famosas e importantes de la ciudad, sino que allí está uno de los grandes imprescindibles que ver en Lucca: la Chiesa di San Michele in Foro.
Como ya imaginarás por su nombre, justo en esta plaza estaba el antiguo foro, corazón de la ciudad romana. Allí había un templo ya desde el siglo VIII, aunque el actual es del XI. Vaya, que tiene “solo” mil añitos de nada…
Si te fijas, verás que la iglesia recuerda claramente a la catedral de Pisa, y es que está claramente influida por el románico pisano. Tanto, que en su construcción participó Diotisalvi, arquitecto del baptisterio de Pisa. Esto no se lo digas a los luqueses, ¿vale?
La fachada de San Michele in Foro es una auténtica pasada, con sus columnas y figuras, tanto históricas como fantásticas. Por supuesto, no puede faltar el santo, cuya estatua de 4 metros es la que corona la iglesia. Precisamente sobre ésta hay una leyenda que le gustaba a Andrea de pequeño: Se dice que, al atardecer, desde un punto concreto de la plaza se puede ver una luz verde saliendo de la mano de San Michele, como si tuviera un anillo con una esmeralda… Nosotros confesamos que no nos hemos dado cuenta, ¡a ver tú qué opinas!
En el interior hay, cómo no, diversas obras de arte, pero lo que más destacaríamos es su órgano, que durante muchos años fue tocado solamente por miembros de la familia Puccini.
La Piazza di San Michele fue construyéndose con el pasar de los siglos, aunque tiene un sabor típicamente medieval. Siempre estuvo ocupada por edificios civiles, pero también por comercios, ya que la Iglesia di San Michele in Foro era una de las principales paradas de los peregrinos que recorrían la Vía Francigena. Hoy, es una de las zonas más animadas y donde se concentran algunos de los lugares recomendados donde comer en Lucca.
Por otro lado, si te fijas, te darás cuenta de que la plaza está elevada un par de escalones, y rodeada por cadenas. Esta es una obra relativamente reciente porque, originariamente, la plaza estaba atravesada por un canal ¡y solo se podía acceder por un puente! ¿No te parece algo curiosísimo que ver en Lucca?


3. La Piazza dell’Anfiteatro, el lugar más especial que ver en Lucca
A la pregunta “¿cuál es el mejor lugar que ver en Lucca?”, Andrea no ha podido responder, pero yo lo tengo claro. Toda la ciudad es increíble, pero la Piazza dell’Anfiteatro no solo es preciosa, sino que la veo única y espectacular. Vamos, que para mi es uno de los grandes imprescindibles que ver en la Toscana ¡y en Italia entera!
Como seguramente veas claro (sobre todo si has viajado a Roma y has visto el Coliseo), justo donde está esta plaza, entre los siglos I y II había un enorme anfiteatro. Sí, sí, ¡allí luchaban los gladiadores! Con capacidad para diez mil personas, estaba ya fuera de las murallas, en un barrizal.
Hoy, aunque no se pueden ver, se sabe que a unos 3 metros de profundidad, ¡aún están los restos del anfiteatro!
Con la caída del Imperio Romano, el anfiteatro original dejó de utilizarse y, como casi siempre pasa, la zona se convirtió en una especie de cantera. Con las piedras que sacaban de allí se construyeron palacios, edificios e iglesias medievales.
Según pasaban los siglos se iba construyendo alrededor, pero sin un proyecto claro. Ya en la época borbónica, se encarga al arquitecto Nottolini que meta mano, y entonces se crea la plaza circular (se ponía el mercado en medio) que hoy disfrutamos. Ya verás que los edificios pequeñitos de colores pastel, típicamente italianos, que la rodean son uno de los lugares que ver e Lucca que más te van a gustar. ¡Una auténtica preciosidad!


4. La Cattedrale di San Martino, el Duomo di Lucca
La Catedral luquese es una de las iglesias más bellas e importantes de Italia. No lo decimos nosotros por ser “casi de allí” sino que, cuando la veas, ¡seguro que piensas lo mismo!
Lo primero que te va a llamar la atención es que no está en el centro. De hecho, si vas a llegar a Lucca en tren, es lo primero que vas a ver en la ciudad después de atravesar la muralla por un pasillito. Originalmente, el templo sí estaba en el corazón de la ciudad romana, pero según llegaba dinerito a Lucca, decidieron que la ciudad merecía una catedral mucho más monumental, y tuvieron que construirla donde encontraron más espacio.
Aunque se empezó a construir en el siglo XI, no se terminó hasta el XV. Es quizá esta mezcla de estilo románico y gótico la que la hace única. Sin duda, uno de los puntos que no pueden faltar en tu itinerario por los lugares más bonitos que ver en Lucca.
Su fachada es, directamente, espectacular, con su torre bicolor y un frontal que tiene un aire, de nuevo, al Duomo de Pisa (no por nada, apenas 23 kilómetros separan ambas ciudades). Si te fijas, es totalmente asimétrica: la puerta de la derecha es mucho más pequeña que las otras dos. En la fachada hay, por supuesto, una estatua de San Martino, aunque es una copia y la original está dentro, para ser protegida.


Qué ver en el interior la Catedral de Lucca
Por si con el exterior no tienes suficiente, en el interior de la catedral vas a encontrar diferentes obras de artistas como Tintoretto y Ghirlandaio, dos objetos importantísimos en la historia y la cultura de Lucca y algo curioso:
- El Volto Santo:
Es un enorme crucifijo de madera oscura de casi 3×3 metros que, según la leyenda, fue construido por el mismísimo Nicodemo, uno de los hombres que dio sepultura a Jesucristo. Aparentemente, un obispo italiano la encontró durante su peregrinaje a Jerusalén hace más de mil años, pero de nuevo hay mucha leyenda en torno.
Sea como fuere, el Volto Santo es, sin lugar a dudas, una de las cosas más importantes que puedes ver en Lucca. ¡Hasta Dante lo cita en su Divina Commedia! Además, cada 13 de septiembre, es el protagonista de la procesión de Santa Croce, de la que te vamos a hablar más abajo.
- El monumento fúnebre de Ilaria del Carretto:
Esta increíble estatua de principios del siglo XV fue mandada construir por uno de los grandes señores de Lucca en esos momentos, Paolo Giunigi (cuya familia fue dueña de la torre de la que hablamos en el siguiente punto), en homenaje a su esposa, que murió de parto con solo 26 añitos.
Pese a su antigüedad, está muy bien conservada aunque, si te fijas, te darás cuenta de que la nariz está un poquillo estropeada. Esto es porque, durante siglos, las jóvenes que querían casarse la besaban para llamar a la suerte. Por su parte, el perrito que está a los pies de Ilaria es un símbolo de fidelidad.
Si te preguntas por qué esta estatua privada está en la catedral, que es el lugar más importante que ver en Lucca, que sepas que es por motivos políticos: Paolo en particular, y las grandes familias en general, querían dejar constancia de “quién mandaba allí”.
- El laberinto:
Cerca del campanile también hay una inscripción circular en piedra que, seguro, te llama la atención…
El laberinto es el símbolo típico de las construcciones que se hacían en la Vía Francígena (y que también hemos visto, por ejemplo, ¡en el metro de Londres!). Simbolizaba el camino tortuoso que todo cristiano debe emprender para salvar su alma.

5. Torre Guinigi, la más importante para ver en Lucca
En la Lucca medieval, una ciudad pequeña para los estándares modernos, había, ni más ni menos, que ¡250 torres! Y es que las familias importantes estaban en lucha perenne, unas contra otras, y claro, había que vigilar…
Con la llegada de la modernidad, la mayoría se tiraron para hacer villas y palacios. Afortunadamente, algunas quedaron en pie y se convirtieron en lugares imprescindibles que ver en Lucca. De ellas, la que más destaca es la Torre Guinigi, porque tiene una característica única: justo arriba del todo, a 44 metros de altura, ¡tiene un jardín!
Por si te lo estás preguntando, sí, se puede visitar. Para ello, tendrás que subir 250 escalones, que no son nada del otro mundo si lo haces con calma. Una vez arriba, además de ver las siete encinas que reinan en el jardín (raro, ¿verdad?), vas a disfrutar de unas vistas increíbles a la ciudad. Esto es ideal si te gusta la fotografía… pero puedes sufrir un pelín si las alturas no son lo tuyo, de hecho Andrea sí ha subido, pero yo no.
- Abierta todos los días, de 9’30 de la mañana al atardecer (por lo que el horario de cierre cambia dependiendo del mes)
- Cuesta 3 euros, gratuita para menores de seis años. También tienes la opción de pagar 5 por un billete combinado con la Torre dell Ore y el Jardín Botánico.

6. Via Fillungo y la Torre delle Ore
¡Bienvenido al “salón” de Lucca! La Via Fillungo es el punto ideal para encontrar amigos, tomar un café, echar un ojo en sus tiendas o, simplemente, dar una vuelta.
Esta calle, totalmente peatonal y perfectamente conservada, tiene unos 700 metros de larga. Parte de ella es típica medieval, con curvas. La otra parte está basada en una antigua vía romana (el cardo, que iba de norte a sur). Más historia, ¡imposible! Y es que une dos de los principales lugares que ver en Lucca: San Michele al Foro y la Piazza dell’Anfiteatro.
En ella vas a encontrar la famosa Torre delle Ore. Con sus 50 metros, es la más alta de la ciudad, y está coronada por un impresionante campanario y un reloj con números romanos. ¡Súper bonita!
Se puede visitar, si te animas a subir los 297 escalones. Además de la panorámica, es posible ver el mecanismo del reloj.
- La Torre delle Ore abre de 9’30 al atardecer, todos los días
- El billete sencillo cuesta 3 euros pero, como te contábamos en el punto anterior, puedes hacerte con un combo Torre delle Ore-Torre Guinigi-Jardín Botánico por 5

7. Basilica Minore di San Frediano
Paseando por la Via Fillungo hacia la Porta Elisa, y muy cerquita de la Piazza dell’Anfiteatro, te vas a topar, si miras hacia tu izquierda, con una pequeña y encantadora plaza. Quizá de primeras no te llama mucho la atención (eso me pasó a mi la primera vez…), pero si te fijas ¡vas a alucinar!
Y es que la Basilica Minore di San Frediano no es solo una de las construcciones más antiguas de la ciudad (se cree que ahí había un lugar de culto desde el siglo VI), sino que su imponente fachada es una de las cosas más especiales que puedes ver en Lucca. Está dominada por un enorme mosaico del siglo XIII, de estilo bizantino, algo súper raro si tenemos en cuenta que la iglesia es románica.
También es muy llamativa su torre, con seis campanas, y en el interior hay varias obras de arte importantes de diferentes épocas. De hecho, su pila bautismal del siglo XII es una de las más importantes del románico.
Como su nombre indica, la iglesia está dedicada a San Frediano, cuyos restos también reposan allí. Fue un famoso religioso del siglo VI que fue obispo de Lucca… ¡aunque en realidad era irlandés! Vaya viajazo para la época, ¿no crees?
Desde la Basilica Minore di San Frediano sale, cada 13 de septiembre, la más famosa de las procesiones que puedes ver en Lucca. Te contamos más sobre ella en el último punto.

8. La Piazza Napoleone y el Palazzo Ducale
La Piazza Napoleone no podía faltar en esta lista de lugares que ver en Lucca. Si bien no es tan espectacular como la del Anfiteatro o tan monumental como la de San Michele in Foro, ¡es precisamente esto lo que la hace especial!
Abierta, luminosa y rodeada por edificios señoriales y árboles, la Napoleone es una plaza más “local”, para ser vivida. Es totalmente peatonal, y no por nada allí hay un montón de cafeterías con terraza donde degustar algunos de los platos típicos que comer en Lucca. También, a veces, ponen mercado, exposiciones, atracciones… y es la sede principal del Lucca Summer Festival, del que te hablamos un poquito más abajo.
Como curiosidad te contamos que la zona donde está la plaza estuvo ocupada por diferentes ciudadelas fortificadas, donde vivían los poderosos de Lucca. Con la llegada de Napoléon, su hermana Elisa se convierte en princesa de Lucca y Piombino y, como agradecimiento, quiso crear una plaza que le recordara a las de su patria, en homenaje a son frère… y voilà!
Ya nos contarás si tú te sientes en Francia cuando la visites, o dejas la Piazza Napoleone solamente como un lugar chulo que ver en Lucca.
Para terminar, te contamos que uno de los lados de la plaza está dominado por el Palazzo Ducale. Éste fue siempre el corazón del poder luquese y, aún hoy, es la sede de la Provincia de Lucca. Además, en algunas de sus salas a veces se celebran muestras y eventos, y se pueden visitar.


9. Casa-Museo de Giacomo Puccini
¿Sabías que uno de los más grandes compositores italianos de la historia es de Lucca?
Giacomo Puccini, autor de obras tan famosas como Turandot, Madame Butterfly, Tosca o La Boheme nació allí, en el seno de una familia de músicos, en 1858.
En Lucca empezó a estudiar y a tocar, antes de mudarse a Milán y, más tarde, a Torre del Lago Puccini. Este pueblo está a poco más de media hora de Lucca, y también allí se puede visitar la casa-museo donde vivió gran parte de su vida, frente al lago Massaciuccoli.
Volviendo a Lucca, la casa donde nació Puccini está a unos metros de San Michele al Foro. Justo delante, en una plaza pequeñita y muy bonita, verás una estatua del maestro.
Es un sitio súper interesante, que además han restaurado hace poco, y que vale la pena visitar si quieres descubrir no solo sus inicios en la música, sino también el lugar donde creció y cómo se vivía en la época. Sin duda, ¡uno de los sitios más importantes e interesantes que ver en Lucca! Imprescindible sobre todo si eres aficionado a la música. Aquí te dejamos la web oficial de la casa-museo de Puccini, que está bastante bien por cierto, por si quieres mirar un poquito más de información.
- Abre de 10 a 19 horas en verano. En invierno, de 10 a 13 y de 15 a 17 horas (menos el sábado, que no cierra a mediodía)
- Cuesta 9 euros. Niños hasta 10 años gratis
- Corte San Lorenzo, 9
Si te encanta la música, y entiendes inglés o italiano, seguro que disfrutas este tour de la música por Lucca.

10. Museo Nacional del Palazzo Mansi
Si te apetece visitar una de las típicas villas donde vivían las familias pudientes en Lucca, que hoy es, además, una de las pinacotecas más importantes de la Toscana, añade el Palazzo Mansi a tu lista de lugares que ver en Lucca.
Es un ejemplo perfecto de villa barroca toscana, sobre todo por fuera. Por dentro, a nosotros, ¡directamente nos parece un palacio!
La familia Mansi (de ahí el nombre) vivió allí hasta finales de los años 50. Después, el estado lo restauró y lo convirtió en el museo que es hoy.
Las colecciones más importantes que vas a ver en el Palazzo Mansi son la de cuadros (con obras incluso de Tintoretto y Ghirlandaio) y la de telares. Estas últimas son especialmente importantes, pues es esa industria la que tanto dinerito y prosperidad dio a la ciudad. No te pierdas tampoco la sala de la música. Te dejamos aquí la web oficial del Palazzo Mansi, por si quieres más info.
11. Más lugares que ver en Lucca
Por si todo esto no te había parecido suficiente, ¡hay mucho más que ver en Lucca!
Además de un montón de iglesias interesantes (no por nada dicen que es “la ciudad de las ciento y una iglesias”) y de calles bonitas por las que perderse, puedes aprovechar para visitar lugares menos turísticos, como estos:
- El Jardín Botánico de Lucca
- El Acueducto Nottolini
- La Piazza del Giglio, con el teatro del mismo nombre
- La Chiesa dei Santi Giovanni e Reparata
- Diferentes edificios señoriales o villas preciosas, como el Palazzo Pfanner, el Orsetti (actual ayuntamiento) o el Massoni, el Real Collegio, la Villa Bottini… ¡la lista es infinita!
Al igual que nos pasa con mi ciudad, Segovia, tenemos muy pendiente montar en globo en la Toscana. ¿Imaginas lo que tiene que ser ver esos paisajes desde arriba? Si también te interesa, tienes más info sobre montar en globo sobre Lucca aquí.



12. Excursiones desde Lucca: qué puedes ver en sus alrededores
El atractivo de esta hermosa ciudad no termina en la lista de lugares que ver en Lucca, sino que vas más allá. Y es que la Toscana es una zona llena de pueblos con encanto, paisajes naturales increíbles y ciudades llenas de historia y monumentos. ¿Quién da más?
Pisa y su ultrafamosa torre están a apenas 20 kilómetros, y la maravillosa Florencia, a unos 80. Si tienes pensado moverte por allí te recomendamos pasarte por este post donde te damos todas las opciones para ir de Florencia o de Pisa a Lucca y varios consejos.
Hacia el este, a apenas 20 minutos, está la costa de la Versilia, entre el Mediterráneo y las montañas. Si quieres ir a la playa, te recomendamos Viareggio o Pietrasanta. En la primera, además, se celebra en febrero uno de los carnavales más antiguos y famosos de Italia, y está muy cerquita de Torre del Lago, el pueblo de Puccini que te comentábamos más arriba.
Por si esto fuera, en los alrededores de Lucca vas a encontrar pueblecitos medievales, villas típicas toscanas, termas, cadenas montañosas como los Alpes Apuanos y el valle de la Garfagnana. De camino, por cierto, puedes parar en Borgo a Mozzano para ver el Ponte del Diavolo. ¿Alguien da más?
Ya fuera de la región, pero igualmente muy cerquita, tienes las preciosas Cinque Terre, uno de los mejores lugares que ver en Italia. Aunque puedes llegar por libre, si tienes poco tiempo lo más recomendable es apuntarse a esta excursión de un día, que sale directamente desde Lucca, y es en español.


13. Festivales y eventos en Lucca
Aunque Lucca es una ciudad mediana, de menos de 90.000 habitantes, allí se celebran eventos famosos en todo el país. Tanto, que nos atreveríamos a decir que algunos ¡son de talla mundial!
A no ser que tu interés sea, precisamente, disfrutar de ellos, te recomendaríamos que, si es posible, intentes evitar visitar Lucca en las fechas en que se celebran. No solo la ciudad va a estar a reventar, sino que es tremendamente complicado encontrar sitio en hoteles (que, además, se encarecen que da gusto), restaurantes y lugares para aparcar en Lucca.
Los principales eventos y festivales que se celebran en Lucca son:
- Lucca Summer Festival: todo el mes de julio
John Legend, Lenny Kravitz, Bob Dylan, Backstreet Boys, Luis Fonsi, Ramazzoti, Elton John… No, no es la lista de los Grammy, ¡sino solamente algunos de los invitados a este increíble festival!
Se celebra desde 1998, y la mayoría de actuaciones son al aire libre, en escenarios como las plazas Anfiteatro, San Martino o Napoleone. ¿Se te ocurre un plan mejor para las noches de verano toscanas? Puedes echar un vistazo a la web oficial del Summer Festival para ir abriendo boca.
- Fiesta de Santa Croce: 13 de septiembre
Es la fiesta más local, y la más importante para los luqueses. La procesión va de San Frediano al Duomo, como se hizo con el Volto Santo (del que te hablábamos en el punto de la Catedral de San Michele) la primera vez.
Por la noche, todas las luces se apagan (¡móviles incluidos!), se ponen velas en puertas y ventanas, y hay una procesión a oscuras por el centro histórico. Durante el mes de septiembre hay también otras celebraciones relacionadas con la fiesta de Santa Croce, incluido un mercado muy famoso.
- Lucca Comics and Games: puente de los Santos
Lo vamos a resumir fácil: éste es uno de los eventos de cómics, juegos y cultura fantasy ¡más famosos del mundo! Toda la ciudad se organiza como una gigantesca feria fantástica que se llena de escritores, creadores, periodistas y cientos de miles de fans de medio mundo. Yo nunca he estado, pero Andrea siempre cuenta lo que mola ver a Sailor Moon, a Frodo o a John Snow paseando tranquilamente por las murallas y otros lugares más turísticos que ver en Lucca. ¿Imaginas?
Evidentemente, visitar la ciudad durante ese fin de semana es especialmente complicado, así que ¡paciencia! Te dejamos también la web oficial de Lucca Comics por si quieres estar al tanto.
14. Disfruta de la increíble gastronomía toscana en Lucca
Aunque la comida no sería algo que ver en Lucca como tal, ¡creemos que uno no se puede ir de esta ciudad toscana sin disfrutar de sus delicias!
La cocina típica luquese es consistente y deliciosa, basada en unos ingredientes de proximidad y de calidad. Aunque Lucca está cerca también del mar (apenas a media hora tiene Viareggio), su gastronomía es más “de montaña”, con buenísimas legumbres, embutidos y postres caseros.
Algunos de los platos más típicos de Lucca son el tordello luchese, la sopa di farro (¡que nos encanta!), el biroldo o el buccellato. Como no podía ser de otro modo, también hay buen vino y buen aceite por allí. Además, la pasta, la pizza y los buenos helados italianos no faltan en los restaurantes de la ciudad así que ¡prepárate para ponerte las botas!
Si te apetece aprender más cositas sobre la gastronomía toscana, te puedes apuntar a este tour gastronómico de dos horas y media por Lucca (en inglés).
Tienes más info sobre la gastronomía típica de la zona y algunas recomendaciones de cafeterías y restaurantes en este post con toda la información para comer en Lucca

Mapa: Qué ver en Lucca
¡Hasta aquí la lista con todos lo que puedes hacer y las mejores cosas que puedes visitar en Lucca! Que sepas que a Andrea le ha hecho mucha ilu escribir sobre su ciudad “vecina y rival”, ¡así que esperamos que disfrutes mucho cuando vayas!
Y tú, ¿con cuál de todos estos lugares que ver en Lucca te quedas? Si tienes alguna duda, o ya has estado y te apetece compartir tu experiencia para ayudar, así, a otros viajeros, los comentarios son todo tuyos. Grazie mille!
AHORRA y prepara tu viaje a la Toscana
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Pisa o Florencia
Alojamiento al mejor precio en Lucca AQUÍ
Descuento de 25€ para Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español por la Toscana AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Italia AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!
8 respuestas
Me encantan vuestros nombres!
Yo me llamo Paula Andrea hahahaha
¡Hola Paula Andrea! ¡Qué nombre tan bonito tienes! Jajajaja
¿Eres chilena? Una vez conocimos una chica de allí que se llamaba como nosotros también ????
Que disfrutes mucho de Lucca y muchas gracias por tomarte el tiempo en dejarnos un mensaje tan simpático. ¡Un abrazote!
Excelente descripción de Lucca. Muchas gracias ☺️
¡Hola Matilde!
Muchísimas gracias, nos alegramos un montón de que disfrutaras de la hermosa Lucca.
¡Un abrazo!
Entretenido .
Y gracias ,
el Lunes visitaré Lucca . ????
Paula es de Pisa ?
También iré .????
¡Hola Jose!
Qué bien que te haya gustado el artículo y que te sirva para visitar Lucca el lunes. ¡Ya verás qué bonita es!
Paula no es de Pisa, sino de Segovia ???? pero Andrea estudió allí, así que la conoce bastante bien.
Aquí te dejamos una ruta por Pisa en un día. Ya nos contarás qué te parece.
¡Que disfrutes muchísimo de Italia! un abrazo
Hola. Gracias por la info, muy detalada y con precios, eso es lo mejor. Se puede recorrer en bicicleta, lo recomiendas? Queremos hacer medio día en luccas y la otra mitad del día en pisa, crees que es posible?
¡Hola Jhonson!
Es muy común utilizar la bici para visitar Lucca, especialmente para recorrer sus murallas. En las callejuelas del centro, estrechas y empedradas, lo vemos más complicado, especialmente si hay mucha gente.
Puedes visitar Pisa y Lucca en un día sin problema si no te entretienes mucho. Aquí te dejamos la ruta para básica para recorrer Pisa en unas horas y aquí te contamos cómo ir de Pisa a Lucca (o viceversa).
¡Que disfrutes muchísimo de tu viaje por la Toscana!