Hay varias maneras para ir de Nápoles a Pompeya, y en este artículo vamos a desmenuzarlas todas para que te quedes con la que más te cuadre.
Poco más de 25 kilómetros separan ambos puntos. En medio, como no podía ser de otro modo, queda el volcán que lo cambió todo: el Vesubio. Muy cerquita, además, está también la Costa Amalfitana, la otra joya del turismo de la zona.
Te contamos cómo llegar a Pompeya desde Nápoles en tren, con una excursión en español o en coche. ¿Preparado?
La brutal erupción del volcán Vesubio se produjo en el año 79, cuando toda la zona estaba bajo el Imperio Romano. La ciudad de Pompeya (entre otras, como por ejemplo Herculano) quedó cubierta de metros de ceniza durante más de mil años, hasta su descubrimiento a mediados del siglo XVIII.
¿Preparando tu viaje? Esto te interesa:
Free tour por Nápoles en español
Excursión a la Costa Amalfitana en español
Dónde alojarse en Nápoles
Qué ver en Nápoles
El mejor seguro de viaje a Italia ¡con descuento!
Todos los artículos sobre ITALIA aquí
La zona arqueológica de Pompeya es la más popular de las excursiones desde Nápoles. Patrimonio de la Humanidad desde 1997, está a un par de kilómetros de la localidad del mismo nombre, que tiene unos 25000 habitantes, una plaza muy coqueta y buenos restaurantes.
Ahora sí, saca papel y lápiz que vamos a ver cómo ir a Pompeya desde Nápoles:
Contents
- 1. Cómo ir de Nápoles a Pompeya en tren: la Circumvesuviana
- 2. Otro tren para llegar a Pompeya: el Campania Express
- 3. Mejores excursiones de Nápoles a Pompeya en español
- 4. ¿Hay autobuses para ir a Pompeya desde Nápoles?
- 5. Cómo llegar a Pompeya en coche
- Entonces, ¿cuál es la mejor opción para ir de Nápoles a Pompeya?
- ¿Tienes más tiempo? Echa un ojo a esta idea…
- Mapa: Cómo llegar a Pompeya
- AHORRA y prepara tu viaje a Nápoles por libre
1. Cómo ir de Nápoles a Pompeya en tren: la Circumvesuviana
La Circumvesuviana es un tren metropolitano que recorre los alrededores del volcán Vesubio.
Para ir de Nápoles a Pompeya tendrás que tomar la línea Napoli-Sorrento con dirección a esta última (base para visitar la Costa Amalfitana). También pasa por Herculano.
Tardarás unos 40 minutos en llegar a Pompeya, concretamente a la estación Pompeii Scavi Villa dei Misteri. Desde allí, podrás elegir entre dos de los accesos a la zona arqueológica:
- Pompeii Marina (3 minutos caminando)
- Pompeii Villa dei Misteri (8 minutos caminando)
Aunque también pasa por la estación de Napoli Garibaldi (comunicada a su vez con Napoli Centrale), te recomendamos acercarte a tomar la Circumvesuviana a la estación desde la que sale: Porta Nolana. Aquí te dejamos el mapa del transporte en Nápoles.
Está a solo 5 minutos caminando de la anterior y, al ser más pequeña, es mucho más fácil moverse por allí y encontrar las plataformas; además, tendrás más posibilidades de sentarte. ¡Ojo! El problema de los carteristas, por desgracia, está presente en ambas estaciones.
La Circumvesuviana funciona, más o menos, de 6’30 a 22 horas, con servicios cada 20-40 minutos.
En el momento de publicar este artículo, los billetes cuestan 2’80 euros. Se compran en la misma estación.


2. Otro tren para llegar a Pompeya: el Campania Express
De Semana Santa a Octubre funciona también el Campania Express.
Hace igualmente la ruta Nápoles-Sorrento (parando, entre otros, en Herculano y en Pompeya), pero está dirigido a los turistas. Es más cómodo, con aire acondicionado y asiento asignado.
¿La pega? Solo hay cuatro salidas diarias y el precio nos parece un poco loco: 15 euros el sencillo y 25 el de ida y vuelta. Más información en la web del Ente Autonomo Volturno.
3. Mejores excursiones de Nápoles a Pompeya en español
Si no quieres tener que preocuparte por nada más que por disfrutar (¡que para eso estás de vacaciones!), la opción más cómoda es, sin duda, la excursión organizada.
La excursión más valorada de Nápoles a Pompeya dura medio día e incluye recogida en el hotel y traslado a la zona arqueológica en bus, guía en español y entrada sin colas a Pompeya. Aquí abajo tienes toda la información actualizada, y puedes reservar, eso sí, asegúrate de hacerlo con tiempo si vas a viajar en temporada alta o fin de semana:
Si lo que quieres es aprovechar tu viaje a Nápoles a tope, puedes combinar Pompeya con otros destinos cercanos en una excursión de un día, ahorrando así tiempo y dinero:
- Pompeya, Herculano y el Vesubio
- Pompeya y el Vesubio
- Capri y Pompeya
- Sorrento y Pompeya
- Tour por Nápoles, Pompeya y el Vesubio
- Tour por Nápoles y Pompeya


4. ¿Hay autobuses para ir a Pompeya desde Nápoles?
A la hora de ir de Nápoles a Pompeya en transporte público, la gran mayoría de viajeros elegimos el tren. Es más, no conocemos a nadie que haya hecho este trayecto en bus.
Buscando información para escribir este artículo hemos encontrado que la opción más conveniente son los buses metropolitanos de SITA Sud. Salen de la estación Naples Ferraris Stazione Vesuviana (en uno de los laterales de la Stazione Centrale).
Tendrás que tomar el número 5000, en dirección a Sorrento, y bajar en Pompei Scavi. Si estás interesado en esta opción, te recomendamos preguntar en tu alojamiento en Nápoles o en alguna oficina de turismo, pues la web de Sitabus no es demasiado explicativa y, como te decíamos, nosotros no lo hemos utilizado.
5. Cómo llegar a Pompeya en coche
Si ya has leído otros artículos nuestros sobre transporte, sabrás que no somos nada partidarios de alquilar un coche solo para un día o para hacer un trayecto en concreto. No merece la pena por tiempo, por dinero ni por estrés. Menos aún cuando, como es el caso, hay opciones de transporte público.
Ahora bien, si vas a hacer un viaje más largo por Italia y ya tienes el coche incorporado, para ir de Nápoles a Pompeya tendrás que tomar la autostrada A3 Napoli-Salerno y luego la salida Pompei Ovest.
La autostrada es de peaje, pero los coches de alquiler suelen ir ya equipados con la maquinita que lo pagará automáticamente.
Te recomendamos intentar llegar a Pompeya lo antes posible, especialmente en verano y en temporada alta. Aunque hay varios parkings y son grandes, se llenan y toda la zona se pone imposible.

Entonces, ¿cuál es la mejor opción para ir de Nápoles a Pompeya?
Las dos principales opciones a valorar para ir de Nápoles a Pompeya serían:
- Tren. Ideal si quieres ahorrar. A cambio tendrás que sacrificar la comodidad, y por supuesto intentar ser prudente en las estaciones de Nápoles. Puestos a no gastar mucho, nos quedaríamos con la Circumvesuviana; no nos acaba de convencer el Campania Express a semejante precio y, además, es muy poco frecuente
- Excursión. Perfecta si no quieres tener que preocuparte de transporte, asientos, idioma y seguridad. Teniendo tiempo, visto que el tour a Pompeya es siempre de medio día, nosotros lo combinaríamos con otro destino, como por ejemplo Herculano, ¡para tener una jornada redonda!
El bus no debe de ser incómodo pero, al no ser posible tener prácticamente información de antemano, organizar el viaje se complica bastante. Conducir en Nápoles y alrededores es algo que no nos planteamos por el tráfico, el poco aparcamiento y la ligereza con la que algunos se toman las normas viales, parola d’italiano!
Por último, si decides llegar a Pompeya por tu cuenta, especialmente si viajas en temporada alta, te conviene conseguir tus entradas con antelación. Puedes elegir entre:
- Entrada anticipada a Pompeya sin colas
- Visita guiada de dos horas en español, con entrada sin colas incluida

¿Tienes más tiempo? Echa un ojo a esta idea…
Si tienes más tiempo para visitar Pompeya, puedes añadir a la ruta por la zona arqueológica una visita rápida a la ciudad. Ésta es bastante más coqueta de lo que uno cree, y merece la pena pasarse a conocer el espectacular Santuario de la Virgen del Rosario, en la animada Piazza Bartolo Longo.
Además, allí también podrás aprovechar para probar delicias de la comida típica de Nápoles y alrededores en dos de los mejores lugares donde comer en Pompeya: el Mercato Pompeiano y la Pastelería De Vivo.
Si te apetece dar una vuelta por la ciudad antes o después de visitar la zona arqueológica, lo mejor es ir de Nápoles a Pompeya en un tren regional de Trenitalia. Sale de la Stazione Centrale y llega a la estación de Pompei, en el centro de la ciudad. Puedes mirar horarios, precios y comprar tus billetes con antelación en este buscador de transporte público.
Ésta queda a unos 500 metros del centro de la ciudad y a poco más de 10 minutos caminando de la zona arqueológica (por la entrada de Piazza Immacolata, que suele además tener menos colas).
A la hora de dormir en Pompeya, hay una oferta bastante amplia de alojamientos a buen precio. Aquí te dejamos algunos:
- Para ahorrar: B&B Lucius
- Presupuesto medio: Hotel del Sole, Pompei Inn Ruins B&B Luxury Suite
- Presupuesto alto: Dream House Pompei, Resort and Winery Bosco di Medici


Mapa: Cómo llegar a Pompeya
¡Hasta aquí el artículo de hoy! Esperamos que esta información te sea útil para planear tu próximo viajazo por Italia.
Si tienes alguna duda, o conoces más maneras para ir de Nápoles a Pompeya, puedes dejar un comentario aquí abajo. Seguro que, con tu experiencia, ayudas a otros viajeros así que grazie mille!
Más información para viajar a Nápoles y alrededores:
- Dónde comer en Nápoles: 14 restaurantes recomendados
- Mejores pizzerías de Nápoles
- Comida típica de Nápoles y la Costa Amalfitana
- Cómo ir del aeropuerto de Nápoles al centro de la ciudad
- Mejores excursiones desde Nápoles en español
- Dónde alojarse en Nápoles: mejores zonas y hoteles
- Qué hacer y qué ver en Nápoles
AHORRA y prepara tu viaje a Nápoles por libre
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Nápoles AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Nápoles AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Nápoles AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Nápoles AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!