Cómo moverse por Roma en transporte público

Hay varias maneras de moverse por Roma, y muchas de ellas tienen su miga. Tanto, que te puedes ver envuelto en diferentes aventuras y desventuras durante tu viaje, de las que queremos que salgas airoso.

Creemos que la Ciudad Eterna es perfecta para caminar y, además, no te vamos a mentir: el transporte público de Roma no es el mejor del mundo. Lo bueno es que es barato y seguro que te es muy útil cuando tus pies no puedan más…

Tras un montón de visitas a la capi italiana, te contamos cómo moverse por Roma en metro, bus, tranvía, tren, coche, taxis y otras formas más originales, todas con sus precios, tipos de billetes y consejos. Andiamo!

La mejor opción para moverse por Roma es, sin duda, caminar. La mayoría de lugares que ver en la ciudad no están lejos entre sí y, además, pasear por sus calles es una gozada. Por supuesto, este ejercicio te va a servir también para bajar un poquito las comilonas de gastronomía romana que te vas a pegar en los restaurantes donde comer en Roma (y es que uno va a Roma a ver monumentos… ¡y a comer!). Aun así, después de horas pateando los famosos adoquines romanos es normal que los pies, el cuerpo entero, pidan un descansito…

Entrada de estación de metro de Flaminio en el centro de Roma, Italia
Entrada de la estación de Flaminio, en el centro de Roma

Te recomendamos también que, en la medida de lo posible y como pasa en otras grandes ciudades como Londres o Madrid, huyas de las horas punta. Estas serían cuando la gente va y vuelve a trabajar y a clase: por la mañana de 7’30 a 9’30 y luego de 5 a 7’30, más o menos. Ten en cuenta también que no son infrecuentes las huelgas o averías, por lo que intenta tener siempre un plan b, sobre todo cuando tengas prisa.

El transporte público en Roma está en manos de ATAC, la azienda per la mobilitá. La verdad es que ni nos molestaríamos en entender su web porque, aun hablando italiano, nos parece un auténtico jaleo indescifrable.

Ahora sí, ¿te vienes a moverte por Roma como un auténtico romano?

Cómo llegar a Roma

El primer paso, como no podía ser de otro modo, es llegar a Roma desde el lugar donde vivas, desde donde estés de viaje o desde otra ciudad italiana.

La capital está muy bien comunicada por tierra con las principales ciudades turísticas del Belpaese, como Florencia, Milán o Venecia, y por aire con la mayor parte de puntos de Europa y los aeropuertos más importantes del mundo.

Aeropuertos de Roma

Roma tiene dos aeropuertos: el Leonardo da Vinci Roma-Fiumicino (código IATA: FCO) y el G.B.Pastine Roma-Ciampino (código IATA: CIA). Aunque ambos son internacionales, el primero es el más grande e importante de Italia y el décimo de Europa. En el segundo operan, sobre todo, aerolíneas low cost que lo unen con ciudades europeas.

 

Fiumicino está a unos 32 kilómetros al oeste de Roma y, aunque hay un montón de maneras de hacer el trayecto, la mejor para nosotros fue tomar el tren. Ciampino, aunque está más cerca (a 15 kilómetros al sur) ofrece, lógicamente, menos opciones. Nosotros hicimos la combinación de bus más tren porque pasamos por la ciudad de Ciampino, pero también hay buses directos que te llevan hasta Termini.

Si vas a llegar a Roma en avión, te recomendamos que eches un vistazo al post correspondiente sobre cómo ir del aeropuerto de Fiumicino a Roma o cómo ir del aeropuerto de Ciampino a Roma. Allí vas a encontrar todas las opciones explicadas con detalle, con sus precios, horarios y un montón de consejos.

Sala de entrada del aeropuerto internacional de Fiumicino, en Italia
Interior del aeropuerto de Fiumicino, el más importante de Roma

Estación de Roma Termini

La estación de Termini es la más importante de Italia y una de las que tienen más tráfico de pasajeros de Europa: casi medio millón al día. Es muy probable que sea el primer lugar que pises en Roma, pues allí llegan los trenes desde otras ciudades italianas y también los servicios tanto de bus como de tren de ambos aeropuertos.

Termini es, además, la única estación en la que se juntan las dos principales líneas de metro de la ciudad. Vamos, que si decides utilizar este tipo de transporte público en Roma y necesitas hacer un trasbordo, este solo puede ser en Termini. También por allí van a pasar gran parte de los autobuses que recorren el centro de la capital italiana.

 

¡La estación es enorme! Tiene bares, restaurantes, un montón de tiendas (de todo lo que puedas imaginar: Benneton, Lush, Mango, Swatch, Parfois, Victoria’s Secret…), una librería bien grande que está genial… y, por supuesto, los servicios típicos como farmacia, venta de billetes, kiosko, consigna (que utilizamos y nos funcionó muy bien) y baños. Estos últimos están en la planta -1 y, como sucede en muchos lugares en Italia, son de pago (creemos recordar que cuestan 1 euro). Afortunadamente, ¡están en muy buen estado!

La web de Roma Termini, al contrario que la del transporte de la ciudad, está bastante bien y es muy completa. Échala un ojo si necesitas ver más servicios, horarios y rutas.

Sala de entrada de la famosa estación de Termini en Roma, Italia
Así es la estación de Termini por dentro
Interior de la librería en la entrada de la estación de Termini, en Roma
La librería de Termini, perfecta para llevarte un recuerdito de Italia… ¡en italiano!
Entrada de los baños en la estación de Termini en Roma, Italia
Los baños de la estación de Termini, en Roma

Moverse por Roma en transporte público

El transporte público de la Ciudad Eterna es uno de los menos completos o prácticos de las capitales europeas que conocemos. Aun así, sigue siendo una opción mejor que el coche para moverse por Roma si no puedes o no quieres pegarte una buena caminata.

Aquí te explicamos un poquito más de cada tipo:

La Metropolitana di Roma: el Metro

El metro de Roma tiene apenas 60 kilómetros de red, divididos en tres líneas, A, B y C. Esta última, además, ni siquiera pasa por el centro por lo que entendemos que no te va a resultar especialmente útil a la hora de moverte por Roma en transporte público.

Aunque casi siempre hay planes de ampliación, la verdad es que no se puede hacer mucho en el subsuelo romano. La razón es bastante “romántica” e interesante: Siempre que se ponen a excavar terminan encontrando restos arqueológicos de tiempos de los romanos y, afortunadamente, deciden parar y respetarlos. ¡La de maravillas que tiene que haber ahí abajo!

 

Sí es cierto que algunas estaciones están en un estado mejorable y dan la idea de antiguas y de sucias. Ya verás como luego el interior de los trenes te sorprende, ya que es bastante amplio, moderno y cómodo.

Las tres líneas del metro de Roma son:

  • Línea A (color naranja): Es la línea con las estaciones más importantes desde el punto de vista turístico: Ottaviano (Vaticano), Spagna (la plaza del mismo nombre) o Barberini (Fontana di Trevi)
  • Línea B (color azul): En esta línea están las paradas de Colosseo y Circo Massimo, para los lugares turísticos del mismo nombre. En el norte se bifurca un poquito, creándose la línea B1, aunque no creemos que te haga falta usarla.
  • C (color verde): Conecta con la estación de San Giovanni (línea A) y va hacia la zona residencial del sureste de la ciudad. Por ahora, si piensas a usar el transporte público de Roma para visitar lugares turísticos, esta línea es como el que tiene un tío en Alcalá… Eso sí, con la ampliación, en teoría, va a parar también en Colosseo, piazza Venezia y San Pietro.

Las líneas A y B se cruzan solamente, y como no podía ser de otro modo, en la estación de Roma Termini. Al ser el único cambio que hay, por ahora, en la red de metro de Roma, éste suele ser un poco estresante, creándose incluso “atascos” bastante agobiantes en hora punta. Tú camina lento, tranquilo, e intenta ponerte en los bordes de los pasillos si ves que hay mucha gente.

El metro de Roma funciona de 5’30 de la mañana a 11’30 de la noche. Los viernes y sábados, además, tiene servicios hasta la 1’30 de la madrugada. ¡Nada mal!

Aunque moverse en Roma es bastante seguro, sí que es verdad que hay problemas con los carteristas. Te recomendamos que lleves siempre tu mochila contigo, a ser posible hacia delante, y no lleves cosas de valor (móvil, cartera…) en los bolsillos traseros.

Si quieres ir echando un ojo, te dejamos por aquí el mapa del metro de Roma

Típica entrada de la metro de Roma, en Italia
Pasando los tornos del metro de Roma
Interior de un tren de la metro de Roma, en Italia
Interior del metro de Roma

Autobuses, una buena opción para moverse por Roma

Al dar el metro un servicio tan reducido, el autobús acaba siendo la mejor opción para moverse por Roma para muchos viajeros. La verdad es que los buses romanos están lejos de ser perfectos pero, como dicen, “en el país de los ciegos el muerto es el rey”.

Es cierto que los buses de Roma llegan a, prácticamente, cada rincón de la ciudad. La parte negativa es que acabas dependiendo del tráfico, por lo que un trayecto relativamente corto se te puede hacer eterno, sobre todo, lógicamente, en las horas punta.

 

¡Recuerda siempre validar tu ticket! Mucho ojito, porque hay inspecciones frecuentes con policías de paisano, y las multas son cuantiosas… además de hacerte pasar un rato desagradable durante tus vacaciones, por lo que creemos que no vale la pena jugársela por poco más de un euro.

Desde el punto de vista turístico, la parada de buses más importante es la de Piazza Venezia, muy cerca del Altare della Patria. Estamos seguros de que allí vas a encontrar la ruta que necesitas: a Trastevere, Vaticano, Termini… ¡donde sea! En cada parada vas a encontrar información sobre los buses que por allí pasan, itinerarios y horarios.

Ten en cuenta que, a la hora de subir, puedes hacerlo por la puerta que quieras, lo que acrecienta un poco el “caos” cuando el bus va muy lleno, y puede dificultarte llegar a las maquinitas. Por eso, y por comodidad, te recomendaríamos que huyeses, si es posible, de las horas punta, sobre todo si vas cargado con tu equipaje. Si este es muy voluminoso, además, pueden ponerte pegas a la hora de subir.

Los autobuses urbanos de Roma funcionan desde las 5’30 de la mañana hasta la medianoche. Fuera de ese horario, hay buses nocturnos, que podrás diferenciar porque tienen una N delante del número de ruta.

Parada de autobús del transporte publico en Trastevere, Roma
Parada de autobús en Roma
Interior de un típico bus publico para moverse por Roma, Italia
Y así son por dentro (¡sí, la de la mochila verde soy yo!)
Lector a bordo de un bus del transporte publico en Roma, Italia
Este es el lector por el que tendrás que pasar tu billete… ¡si no quieres tener problemas!

El tranvía, una buena opción para moverse por Roma

El tranvía de Roma todavía está un poco “en pañales”, pero nos parece que puede llegar a ser la mejor opción para moverse por Roma en transporte público.

 

La verdad es que llega a más sitios que el metro y, aunque va por la superficie, no se ve perjudicado por el tráfico como el bus. Lo malo es que, por ahora, solo hay seis líneas y, por tanto, muy pocas paradas en el centro de la ciudad. La más práctica de ellas es, de nuevo, Piazza Venezia, donde se conecta, por ejemplo, con Trastevere.

Tienen los mismos horarios que los buses, y la misma forma de pago. Recuerda también validar tu billete al subir para no arriesgarte a una buena multa…

Tranvía del transporte publico en el centro de Roma, Italia
Así de chuli es el tranvía de Roma

Ferrovie Urbane, el tren suburbano de Roma

Estos trenes suburbanos (del estilo al Cercanías de Madrid, para que te hagas una idea) conectan Roma con su zona metropolitana y otras localidades de la provincia e, incluso, de la región del Lazio.

La verdad es que, si lo que quieres es moverte por Roma por turismo, no creemos que te vayan a hacer mucha falta, pero por aquí te dejamos las rutas:

  • Roma-Civita Castellana-Viterbo
  • Roma-Giardinetti
  • La línea Roma-Cristoforo Colombo (Lido) es la que puede resultarte más útil, ya que tiene una parada junto al parque arqueológico de Ostia Antica.

Estos trenes forman parte de la red de metro, por lo que los precios y los billetes son los mismos.

Funcionan de 5’30 de la mañana a 10’30 de la noche, aunque la línea Roma-Lido sigue hasta las 11’30. Su frecuencia de paso bastante variable (de los 5 a los 20 minutos) en función de la ruta y el horario.

Cómo pagar el transporte público en Roma: billetes y abonos

Ahora que ya sabes las principales alternativas de transporte público en Roma, te contamos cómo pagarlas… ¡y hay buenas noticias!

Si algo bueno tiene moverse en Roma es que es bastante barato. Además, tiene solo un billete con algunas variantes, por lo que no toca romperse la cabeza pensando en cuál conviene más… El transporte público en Roma es gratis para niños menores de 10 años.

 

Aquí tienes los tipos de billete que puedes encontrar:

  1. Billete sencillo (BIT): Cuesta solo 1’50 euros. Es válido durante 75 minutos desde que lo valides, por lo que puedes hacer los cambios que necesites en este periodo de tiempo. Ojo, que en el caso del metro es diferente: el billete sencillo solo te permite pasar una vez por los tornos, así que solo podrás hacer el transbordo en Termini.
  2. Billete diario (BIRG): Te da viajes ilimitados en un mismo día, y los precios parten de los 3’30 euros en función de la zona. Cuidadín, que esto no quiere decir 24 horas, sino que cuenta desde que la hora exacta en que lo validas hasta la medianoche.
  3. Bonos de viajes ilimitados: tienes el de 3 días (BTI) que cuesta 16’50 euros o el semanal (CIS) que cuesta 24. Como en el caso anterior, vale desde el momento en que lo validas a la medianoche del último día.
  4. También hay abonos mensuales y anuales, aunque convienen más a los residentes que a los turistas.
  5. La tarjeta OMNIA: Esta tarjeta incluye la entrada sin colas a los monumentos más importantes de Roma y el Vaticano sin coste extra y, además, transporte público ilimitado durante tres días. Echa un vistazo por aquí a ver qué te parece: 

Precios y condiciones de la tarjeta OMNIA de Roma

Los billetes del transporte público en Roma se venden en las máquinas de las estaciones de metro (recomendamos llevar efectivo y que éste sea lo más justo posible), kioskos y estancos. Distinguirás estos últimos porque tienen una señal con una T (que significa tabaccheria)

Venta automática de billetes en una estación de la metro de Roma, Italia
Recogiendo nuestros billetes en una estación del metro de Roma
Típico billete sencillo del transporte en Roma, Italia
Así son los billetes sencillos del transporte en Roma
Típico señal de una tabaccheria en el centro de Roma, Italia
Si necesitas comprar tu billete y no tienes una estación de metro a mano, busca este símbolo

Otras maneras de moverse por Roma

Aunque creemos que la mejor manera de moverse por Roma es caminando o, en su defecto, practicar un poquito la paciencia y utilizar el transporte público, queremos que conozcas todas las opciones:

Tomar un taxi en Roma

El taxi es, seguramente, la opción más cómoda para moverse por Roma, aunque también es bastante cara comparada con ciudades europeas parecidas. Además, si decides utilizar un taxi corres el riesgo de acabar atascado en el tráfico romano…

 

Los taxis oficiales de Roma son totalmente blancos, con el escudo de Roma, el número de licencia y las tarifas bien visibles en las puertas delanteras. ¡No te subas a ningún otro vehículo! También tienes que tener un poquito de cuidado pues no es raro, por desgracia, que algunos taxistas se aprovechen de los extranjeros y les den vueltas y vueltas para que suba el taxímetro… Intenta acordar un precio aproximado de antemano y deja claro que sabes (más o menos) la zona a la que vas.

A los aeropuertos de Fiumicino y Ciampino tienen precios fijados. Por el resto de la ciudad, será el taxímetro el encargado de delimitar el precio. Estos han de estar siempre bien visibles, y es posible pagar tanto con efectivo como con tarjeta, y también pedir factura.

La bajada de bandera va de los 3 a los 6’50 euros, dependiendo del día y de la hora. Luego, se cobra por kilómetro. Por lo que es el centro de Roma, no deberías pagar más 15-20 euros (quizá un poco más si es de noche, fin de semana u hora punta). También es interesante saber que te cobran un euro por cada maleta extra (la primera de cada pasajero está incluida).

Información sobre los taxis en la estación de Termini en Roma, Italia
Información sobre los taxis de Roma a la salida de Termini. Ya ves que quieren dejar todo bien clarito…
Area de espera para los taxis en la estación de Termini en Roma, Italia
Precisamente a la puerta de esta estación puedes ver un montón de taxis romanos oficiales

El bus turístico de Roma

Si tienes poco tiempo para recorrer la ciudad, o no puedes o quieres caminar pero tampoco te motiva mucho meterte en el transporte público, el bus turístico de Roma suena ideal para ti.

Este autobús hace una ruta por el corazón de Roma, con 8 paradas en los principales monumentos y lugares que visitar en la Ciudad Eterna:

  1. Termini
  2. Basílica de Santa Maria Maggiore
  3. Coliseo y Foro Romano
  4. Circo Massimo y Boca de la Verdad
  5. Piazza Venezia y Altare della Patria
  6. Vaticano
  7. Fontana di Trevi
  8. Via Veneto

Tú podrás subir y bajar del bus tantas veces necesites. En el tiempo en que estés en él, puedes ir en la parte de arriba (descubierta) o en el interior, escuchando comentarios grabados en español sobre lo que vayas viendo con los auriculares que te van a dar.

Tienes opciones de uno, dos o tres días (esta vez sí son 24, 40 ó 72 horas reales, no como con los bonos del transporte público). Puedes mirar precios y reservar con antelación (recomendado sobre todo en temporada alta) aquí:

Más información y reserva del bus turístico en Roma

Barco turístico de Roma

¿Imaginabas que una forma de moverse por Roma iba a ser el barco? Confesamos que no lo hemos probado (aún) pero tiene buena pinta…

Este barco navega las aguas del río Tiber y hace cuatro paradas en diferentes puntos de la ciudad:

  1. Isla Tiberina
  2. Puente del Castillo de Sant Angelo
  3. Plaza Trilussa (Trastevere)
  4. Plaza del Pópolo

Puedes optar por hacer todo el recorrido de una vez (dura una hora y cuarto, aproximadamente) o reservar un billete 24 horas con el que podrás bajar y subir tantas veces como quieras. Encontrarás toda la información, precios y la reserva directa en este link.

Si buscas algo más especial, échale un ojo a este crucero por Roma con cena incluida.

Pareja frente el hermoso Castel Sant'Angelo y del río Tiber en el centro de Roma, Italia
El Castel Sant Angelo es una de las paradas de esta ruta

Conducir en Roma: coches y motos

Moverse por Roma en coche es la peor idea que puedes tener durante tu viaje a la capital italiana. No solo hay muchísimo tráfico, sino que este, además, es bastante más caótico del que te puedas encontrar en otras partes de Europa e, incluso, en la misma Italia. Andrea, sin ir más lejos, es italiano y ni se le ocurre conducir en Roma… y sus amigos que allí viven no le pueden dar más la razón.

 

Una opción que se va poniendo cada vez más de moda es la de moverse por Roma en moto. Y es que ¿quién no querría ser Audrey Hepburn o Gregory Peck Nos parece una buena opción si vas justo de tiempo y prefieres no meterte al transporte público, pero tampoco te atreves a conducir un coche. La moto es más fácil de aparcar y puedes dar esquinazo a la mayoría de los atascos.

Dicho esto, en nuestra opinión, Roma no es el mejor sitio para estrenarse conduciendo una moto, por lo que no nos lanzaríamos si no tuviéramos cierta práctica. Menos aún si llueve o ha llovido, ya que los adoquines romanos son famosos por resbalar mucho cuando están mojados. ¡Ten mil ojos! 

Como nosotros no lo hemos hecho (aún), te dejamos más información sobre el alquiler de una moto en Roma aquí.

Típicos adoquines, llamados sampietrini, de la ciudad de Roma, Italia
Los famosos adoquines de Roma se llaman “sampietrini” y sí, tienen pinta de resbalar…

Formas más originales de moverse por Roma

Vale, todas las opciones que te hemos enseñado en el post para moverse por Roma están bien… ¡pero tú necesitas algo más! Echa un ojo a estas otras, más originales y diferentes, para llevarte una experiencia extra de tu viaje a Italia:

Si tienes problemas de movilidad, o viajas con alguien que los tenga, puedes echar un ojo a este tour privado y personalizado con conductor.

Entonces, ¿cuál es la mejor manera de moverse por Roma?

Sin duda, la mejor manera de moverse por Roma centro es caminando. Es gratis, aprovechas para empaparte al máximo del ambiente de la ciudad y, perdiéndote, puedes descubrir lugares de esos que no están en las guías… Además, como te comentábamos más arriba, andar es un ejercicio que te va a venir muy bien si te gusta comer, ¡porque los restaurantes de Roma son puro pecado!

Si, por lo que sea, tienes que utilizar el transporte público, nosotros intentaríamos utilizar el tranvía (si tienes la enorme suerte de que te pille bien) o el metro, sobre todo para intentar evitar el tráfico romano. Dicho esto, si viajas fuera de la hora punta y no llevas mucha prisa, el autobús llega a más sitios que el metro y es bastante más práctico.

 

Nosotros nunca hemos conducido por Roma y, la verdad, no creo que lo hagamos a no ser que sea por causa de fuerza mayor. Lo que sí nos apetece es alquilar una moto, y esperamos hacerlo la próxima vez que visitemos la Ciudad Eterna. Por supuesto, conduciría Andrea que tiene años de práctica sobre dos ruedas, ¡yo no me atrevería!

Si no puedes o no quieres andar mucho, el bus turístico nos parece una muy buena opción para moverse por Roma. El taxi, en cambio, lo dejaríamos para emergencias.

Interior de la estación del metro Flaminio en el centro de Roma, Italia
Plataforma de una de las estaciones del metro, una de las mejores opciones para moverse por Roma

Mapa: Transporte público en Roma

¡Y hasta aquí esta guía para moverse por Roma! Esperamos que te resulte útil durante tu viaje a la capi italiana y que, así, puedas disfrutar tu tiempo al máximo.

Si has estado hace poquito en la ciudad y crees que tenemos que actualizar algún dato, te estaremos súper agradecidos si nos lo dejas en comentarios. ¿Nos cuentas cuál es tu transporte público en Roma favorito? Grazie amico!

Más información para viajar a Roma y a Italia:

  1. Cómo ir de Fiumicino a Roma
  2. Cómo ir de Ciampino a Roma
  3. Qué comer en Roma: Platos típicos de la gastronomía romana
  4. Dónde comer en Roma: restaurantes recomendados
  5. Qué hacer y qué ver en Florencia en un día
  6. Qué ver y hacer en Pisa en un día
  7. Cómo llegar a Cinque Terre y cómo moverse entre pueblos
  8. Qué ver en Cinque Terre en un día
  9. Cómo ir de Roma a Florencia

AHORRA y prepara tu viaje a Roma por libre

Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Roma AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Roma AQUÍ
Descuento de 25€ para Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Roma AQUÍ
Coches de alquiler baratos en Roma AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

6 respuestas

  1. Hola que tal? Muy interesante vuestro post, mil gracias! Yo siempre que he ido a Roma he alquilado un coche y nos ha salido bastante bien de precio, además que es mucho más cómodo, pero ojo porque allí conducen…

  2. Conocéis el billete BIRG? Es válido para un día y viajes ilimitados pero no entiendo porque cuesta 3.30 en comparación con el BIG que cuesta 6€. Sabes cual es la diferencia?
    Un saludo

  3. Buenos días!
    Me ha encantado la información, muy completa y útil.
    En nuestro caso vamos a ir a Roma esta Semana Santa, y nos alojamos en las afueras. Tenemos que coger un autobús para ir al centro.
    Mi pregunta es: ¿Los tiquets sencillos de bus se pueden coger en el propio bus o tenemos que comprarlos antes en algún estanco?
    Muchas gracias
    Itxaso

    1. ¡Hola Itxaso!

      Los autobuses urbanos de Roma se pueden pagar en el momento, pero es más práctico (y creemos recordar que un poquito más barato) comprarlos en el estanco. Así no te tienes que preocupar de cambios etc.

      De todos modos, al no saber el tipo de bus ni la ruta, no está de más preguntar en tu hotel o en el estanco mismo en cuanto llegues.

      ¡Feliz viaje a Roma!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *