¿Necesitas ir de Roma a Florencia? Ya sea para hacer un mega road trip por Italia, una escapada larga o, simplemente, una excursión desde la capital, este trayecto es uno de los más transitados por quienes viajamos al país.
La capital italiana y la cuna del Renacimiento están más cerca de lo que uno cree. En unas tres horas podrás cambiar el Coliseo por el Duomo… ¡aunque la buena comida y el arte te acompañarán en ambas!
Te contamos cómo llegar a Florencia desde Roma (¡o viceversa!) en tren, autobús, excursión, avión, traslado privado y hasta tres rutas para conducir. Andiamo!
Para no perderte nada en ninguna de dos ciudades de Italia más turísticas, puedes encontrar todos los artículos sobre cada una de ellas haciendo click en Florencia y en Roma.
Si lo que quieres es recorrerlas, te recomendaríamos un mínimo de 5 días, aunque una semana sería lo ideal. Ahora bien, sabemos que no todos tenemos el mismo tiempo disponible para viajar así que, ¿por qué no aprovechar al máximo tu viaje?
Por ahora, prepárate y vamos a ver todas las opciones que hay para ir de Roma a Florencia. Buon viaggio!
Contents
- 1. Cómo ir de Roma a Florencia en tren
- 2. Ir a Florencia desde Roma en bus
- 3. Rutas en coche
- 4. Excursión organizada de un día
- 5. Traslado privado de Roma a Florencia
- 6. ¿Es posible volar entre Florencia y Roma?
- Entonces, ¿cuál es la mejor manera de ir de Roma a Florencia?
- Mapa: Florencia desde Roma
- AHORRA y prepara tu viaje a Roma o Florencia
1. Cómo ir de Roma a Florencia en tren
Siempre me ha llamado la atención todo lo que se quejan los italianos de sus trenes, de hecho, Andrea ha empezado a valorarlos del todo una vez vivía fuera ya… Aunque mejorable en algunas aspectos (¡hola, retrasos!), la red es amplísima y el precio no está nada mal para el servicio que ofrece.
Por todo esto, el tren nos parece la mejor forma de viajar por Italia, especialmente en el norte y en el centro.
La ruta de Roma a Florencia es, como imaginarás, una de las más importantes de Italia, tanto para locales como para viajeros. En este punto, te vamos a explicar un poquito más acerca de ella:
– Tipos de trenes en Italia
Los tres tipos de trenes italianos de los que vamos a hablar pertenecen a Trenitalia, la compañía ferroviaria estatal. También hay una privada, Italotreno, pero con menos frecuencias y destinos, que nunca hemos probado.
- Regionales
Trenes más lentos (pues va haciendo paradas) y también más viejos e incómodos. Además, no se reserva el asiento, así que puede ser que te toque ir algún tramo de pie, especialmente si viajas en hora punta.
Para ir de Roma a Florencia tardaría casi 4 horas. Los precios parten, por norma general, de los 20 euros
- Las Freccie
Son los trenes de alta velocidad, al estilo del Ave de Madrid a Barcelona o del tren para llegar a Segovia, por ejemplo.
Hay tres tipos (Frecciarosa, Frecciargento y Frecciabianca), y no todos cubren las mismas rutas. Para el trayecto que nos interesa, tienes el Frecciarosa (una hora y 20-30 minutos) y el Frecciargento (ligeramente más rápido).
Aunque comprando con antelación y fuera de las horas punta puedes tener suerte y encontrar ofertazas, estos servicios son bastante caros: suelen costar entre 50 y 90 euros
- Intercity
Si quieres comodidad pero tampoco puedes pagar demasiado por el viaje, los trenes Intercity son la, digamos, opción intermedia.
Es un tren más cómodo y nuevo (incluso tiene servicio de bar), y en ellos sí es posible reservar asiento.
El viaje a Florencia desde Roma en Intercity sería de unas 3 horas ó 3 horas y cuarto. Los precios parten, más o menos, de unos 37 euros.


– Billetes de tren de Roma a Florencia
Tienes trenes funcionando entre Roma y Florencia prácticamente durante todo el día, entre las 5’30 de la mañana y las 11 de la noche. Además, los servicios son constantes, llegando a salir hasta cada media hora, más o menos.
Como imaginarás, para poder optar a más y mejores horarios y a precios más bajos, lo mejor es comprar tus billetes con antelación. Esto puedes hacerlo tanto en las máquinas de cualquier estación de tren como online. Para poder comparar horarios, rutas y precios, te recomendamos mirar en este buscador de transporte público por Europa:
Billetes de tren de Roma a Florencia
– Estaciones de tren en Roma y en Florencia
Las estaciones de salida y de destino son, por supuesto, las principales y más grandes tanto en Roma como en Florencia.
Así, no tendrás problema ni para encontrar los servicios que necesites (consigna, baños, cafés, kiosko…) ni para llegar, tanto desde cualquiera de los aeropuertos (Ciampino y Fuimicino en Roma, o el aeropuerto de Florencia y el Galileo Galilei de Pisa) como directamente desde el centro:
- Roma Termini. Está a un par de kilómetros del centro, que se harían en alrededor de media hora caminando. Si vas cargado, puedes tomar las líneas A y B del metro. Por si acaso, te dejamos aquí el mapa oficial del metro de Roma y un artículo sobre cómo moverse por Roma
- Firenze Santa Maria Novella (SMN). Está a 10 minutos caminando del Duomo. El centro de Florencia no es muy grande, así que no creemos que necesites ningún tipo de transporte público
Una vez en ruta de Roma a Florencia, es posible que haya paradas en otras estaciones como Roma Tiburtina u Ostiense (en la capital) o Firenze Rifredi y Campo di Marte (ya en la ciudad toscana). ¡Asegúrate de bajarte siempre en Termini o SMN!

2. Ir a Florencia desde Roma en bus
El bus es la opción más barata para ir de Roma a Florencia… y también la más lenta e incómoda. El viaje dura entre tres horas y cuarto y cuatro horas y veinte, dependiendo de la ruta y del tráfico.
La compañía que hace tiene más servicios es Flixbus. Opera entre las 7 de la mañana y las 10’45 de la noche, con buses saliendo prácticamente cada hora.
En el momento de publicar este artículo, los precios están entre los 6 y los 20 euros, en función del horario y de la antelación con que compres tu billete ¡nada mal!
Hay otras compañías que hacen el mismo viaje, como Marinobus o Buscenter, pero son más caras y menos frecuentes. Además, en algunos casos, te dejan en Firenze Villa Costanza T1, ¡que no conviene nada! Ésta parada queda a 8 kilómetros de Florencia, por lo que necesitarías tomar un taxi o hacer media hora de viaje en tranvía hasta el centro.
Las estaciones de autobuses principales de salida y llegada son:
- Roma Tiburtina. Es la principal estación de buses de Roma, pero está a 4 kilómetros del centro. Para llegar, puedes tomar la línea B del metro hasta la estación del mismo nombre
- Piazzale Montelungo. A 5 minutos caminando de la estación de Santa Maria Novella (SMN)

3. Rutas en coche
Si sólo estás interesado en hacer el trayecto de Roma a Florencia, creemos que no merece la pena alquilar un coche, menos aún teniendo tantas otras opciones para elegir.
No decimos esto solo porque la inversión en tiempo o en dinero sea mayor, sino también porque en ambas ciudades, ¡conducir y aparcar puede ser una pesadilla! Hay, además de poco espacio, parquímetros y parkings de pago, zone a traffico limitato por las que no pueden pasar los coches.
Si, una vez en la cuna del Renacimiento, quieres recorrer la Toscana en coche (¡qué envidia!), siempre puedes alquilarlo directamente en Florencia. Te ahorrarás dinero y el tener que estar pendiente de dónde dejarlo mientras visitas la ciudad.
Si estás haciendo un road trip por Italia, o tu idea es ir haciendo paradas en el viaje entre Roma y Florencia, la cosa cambia. Eso sí, te recomendamos siempre alquilar tu coche en Italia (puedes hacerlo aquí) con tiempo. Así, tendrás más modelos y precios para elegir y, una vez allí, tardarás menos en recogerlo.
Tienes tres rutas diferentes para elegir, en función de su duración, precio y características:
– Autostrada A1, la manera más rápida de ir de Roma a Florencia por carretera
Es la ruta más rápida para ir a Florencia desde Roma. Son 275 kilómetros (unas 3 horas de trayecto) por la llamada “austostrada del Sole”, la autopista que une Milán y Nápoles.
El límite de velocidad es de 130 kilómetros por hora, y son muy estrictos con eso. De hecho, existe el sistema tutor, que consiste en que, cuando pasas, te hace una foto; al rato te hace otra y calcula a cuánto has ido. Si te pasas, ¡multa! Y note creas que librarse es fácil pues, si tu coche es de alquiler, te cargará el dinero directamente la agencia; si es el tuyo, llegará la recetita a casa…
Por supuesto, hay que pagar: ni más ni menos que 40 euros costaba ir a Florencia desde Roma por la A1 al momento de escribir el post. ¿No te parece una barbaridad?
– Por la costa: Strada Statale 1, la Via Aurelia
Esta segunda opción es quizá la más “loca”… ¡pero también la más interesante! Y es que te va a llevar por la costa del Lazio y luego la toscana, pasando por todos los pueblos.
El viaje de Roma a Florencia por la Aurelia serían unos 340 kilómetros., y tiene diversos tramos:
- Autopista A12 (Autostrada Azzurra) de Roma a Civitavecchia, en una hora y poco
- La Aurelia (se llama así por la antigua calzada romana), que pasa por Grosseto y su Maremma, hasta Livorno
- Strada statale FI-PI-LI (Firenze-Pisa-Livorno), que también es gratis.
Las dos últimas son gratis, pero ambas son famosas por tener bastante tráfico, sobre todo a las horas punta. También son frecuentes las obras… ¡palabra de toscano! Por eso, creemos que esta opción está genial, pero solamente si tienes tiempo y te apetece ir haciendo paradas. Si no, no merece la pena.
– Por el interior: Strada Statale 2, la Via Cassia
Es la opción más desconocida, sobre todo para los turistas.
La Cassia es también es una carretera gratuita, así que, de nuevo, es más lenta y tiene más tráfico. El trayecto hasta Florencia desde Roma sería de unos 300 kilómetros.
En este caso pasarás por el interior desde el principio. Primero vas a atravesar el norte de la región del Lazio, donde hay lagos y algún pueblo que puede merecer la pena… ¡pero el plato fuerte viene ahora! Y es que entrarías en la Toscana por la puerta grande, pasando por sitios tan míticos como el Chianti, Siena, Pienza o Montalcino antes de llegar a Florencia.
En este caso tienes que tener también cuidado con la velocidad, pues los límites van cambiando según pases por pueblos (50 kilómetros por hora) o diferentes zonas de 80, 90 o 100.

4. Excursión organizada de un día
Si solo quieres visitar Florencia en un día y volver a Roma (o recorrer Roma en un día y volver a Florencia), la mejor opción para aprovechar cada segundo a tope sin tener que preocuparse por nada más que por disfrutar, es un tour organizado.
Las excursiones más valoradas por otros viajeros incluyen viaje en tren de alta velocidad (¡incluido en el precio!), guía en español en los trayectos y parte del día, tiempo libre y la opción de añadir entradas a los principales lugares que ver tanto en Roma como en Florencia.
Lo mejor es que eches un ojo al precio actualizado, la ruta y las características de cada una de estas excursiones antes de decidirte. Puedes hacerlo, y también reservar (¡importante hacerlo con tiempo si vas a viajar a Roma en temporada alta!) aquí mismo:


5. Traslado privado de Roma a Florencia
Una opción tremendamente cómoda, pero al alcance de muy pocos bolsillos es un traslado privado entre ambas ciudades.
Tendrás tu propio conductor (solo para ti y tus acompañantes), que te llevará desde tu alojamiento en Roma hasta tu hotel en Florencia en coche privado, con la opción también de hacer alguna parada por el camino:
6. ¿Es posible volar entre Florencia y Roma?
En el momento de publicar este artículo, no hemos encontrado vuelos que hagan la ruta de Roma a Florencia. Dicho esto, hasta hace poco sí que ha habido, por lo que es posible que vuelvan en algún momento.
Estos servicios estaban operados por la compañía Alitalia (actualmente caída en desgracia) y unían varias veces al día el aeropuerto Leonardo da Vinci de Fiumicino con el aeropuerto Amerigo Vespucci de Florencia, en unos 55 minutos. Los billetes solían estar entre los 30 y los 60 euros.
Dicho esto, si nos preguntas si merece la pena volar a Florencia desde Roma, ¡la respuesta es un “no” rotundo!
Es cierto que parece muy rápido… pero claro, tendrías que sumar la antelación con la que hay que ir al aeropuerto, las colas de las que no te vas a librar y, por supuesto, el viaje hasta Fiumicino y luego del aeropuerto hasta el centro de Florencia. Trayectos estos últimos que, además, hay que pagar… ¡y pueden costarte hasta más que el vuelo!
Vamos, que la rapidez al final no es tal, por no hablar de la innecesaria huella de carbono…

Entonces, ¿cuál es la mejor manera de ir de Roma a Florencia?
Creemos que, tanto para hacer una excursión de un día, como si es la parada de un viaje por Italia más amplio, la mejor manera de ir de Roma a Florencia es el tren.
Te lleva del centro de una al centro de otra, y además es relativamente rápido, económico y cómodo. Además, si no te importa gastar un poquito más, siempre puedes elegir una de las Frecce, que son, sin ninguna duda, la opción más rápida y cómoda.
Te recomendaríamos el bus solo si viajas con un presupuesto muy bajito.
Si prefieres tranquilidad y no comerte mucho la cabeza, lo mejor es que contrates una de las excursiones. El traslado privado ni lo valoraríamos (¡es carísimo!) y el avión, si vuelve, tampoco.
Por último, el coche estaría genial si pretendes hacer la ruta en varios días, haciendo paradas. Si no, sería solo complicarse la vida…
Mapa: Florencia desde Roma
Ya conoces todas las maneras de hacer este importante trayecto, así que solo te queda seguir planeando tu viaje por Italia… ¡y prepararte para comer mucho y ver lugares impresionantes!
Si tienes alguna duda, o has estado hace poco en Italia y quieres compartir cuál de todas estas opciones para ir de Roma a Florencia (o viceversa) elegiste, los comentarios son todo tuyos. Así, seguro que otros viajeros se benefician de tu experiencia, por eso grazie mille!
AHORRA y prepara tu viaje a Roma o Florencia
Seguro de Viaje Mondo, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Roma o Florencia
Alojamiento al mejor precio en Roma o Florencia
Excursiones, traslados y free tours en español por Roma o la Toscana
Coches de alquiler baratos en Italia AQUÍ
Guías de viaje más completas AQUÍ
En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!