Viajar y otras pasiones

Blog de Viajes por libre

  • Blog
  • Nosotros
    • Quiénes somos
    • Currículo Viajero
    • Contacto
  • Viajar
    • EUROPA
    • ÁFRICA
    • AMÉRICA
    • ASIA
    • OCEANÍA
  • Otras Pasiones
    • Comida
    • Libros
    • Historia y curiosidades
    • Cine
  • Guías especiales
  •  
  •  
  •  
Usted está aquí: Inicio / EUROPA / Islandia / Viaje a Islandia en 3 días: Reikiavik, Círculo Dorado y Blue Lagoon
Viaje a Islandia en 3 días: Reykjavik, Círculo Dorado y Blue Lagoon

Viaje a Islandia en 3 días: Reikiavik, Círculo Dorado y Blue Lagoon

18 septiembre, 2016 By Paula&Andrea 15 comentarios

¿Quieres hacer un viaje a Islandia, pero no tienes muchos días disponibles? ¡Tranquilo! Te vamos a demostrar que es posible ver lo más representativo del país, y llevarse un buen sabor de boca, en 3 días completos. Es una ruta sencilla, práctica y muy variada, pues vas a ver la capital, hacer el tour del Círculo Dorado (naturaleza pura) y acabar relajándote en las aguas calentitas del Blue Lagoon. ¿Necesitas más razones para ir a la tierra de hielo y fuego?

La “tierra de hielo y fuego” se está poniendo muy de moda estos últimos años. Con esos paisajazos, un entorno tan diferente y lo abierta y moderna que es su sociedad, apetece a cualquiera. Eso sí, el que avisa no es traidor: Islandia es un país caro de narices.

¿Merece la pena? Compruébalo tú mismo con este post. ¿Vamos?

¿Y por qué estos locos se van en febrero a Islandia? Pues porque queríamos ver la aurora boreal… y, obviamente, no pudimos. Nos dio mucha rabia, pero cuando las cosas dependen de la naturaleza, nadie puede asegurarte nada… La verdad es que nos hizo malísimo: mucha nieve, aire… ¡Para la próxima!

Increíble panorama del géiser Strokkur en el viaje a Islandia
Lo más increíble que vimos durante el viaje a Islandia… especial.

Sí disfrutamos de Reikiavik, una capital pequeñita, moderna, limpísima, nos sorprendió muy positivamente. También del típico tour por el Golden Circle, obligado para los amantes de la naturaleza, y del relax en el Blue Lagoon. Si buscas un viaje a Islandia corto, creemos que esta ruta es la mejor opción.

Contenidos del post

  • DÍA 0: Comienza el viaje a Islandia
  • DÍA 1: Reikiavik en un día
    • Calle Laugavegur, auditorio Harpa, centro de la ciudad, iglesia de Hallgrímur
  • DÍA 2: Tour por el círculo Dorado
    • Parque Nacional de Thingvellir, valle de Haukadalur, cascada de Gullfoss
  • DÍA 3: Blue Lagoon
  • Mapa: Viaje a Islandia en 3 días
  • AHORRA y prepara tu viaje a Islandia

DÍA 0: Comienza el viaje a Islandia

Volamos directos desde Londres Heathrow con Icelandair. Pudimos ver un poco las auroras boreales desde el avión y camino a la guesthouse… pero se distinguía poquito, porque hacía malísimo.

Como llegamos tarde y era invierno, reservamos un shuttle que nos llevó derechos a nuestra guest house.

Cómo ir del aeropuerto de Reikiavik al centro 

DÍA 1: Reikiavik en un día

Calle Laugavegur, auditorio Harpa, centro de la ciudad, iglesia de Hallgrímur

Comenzamos el viaje a Islandia atravesando el parque de Kamblatún para poder llegar al centro. Nos llegaba la nieve a media pantorrilla, y fue muy divertido. De ahí enlazamos con la comercial calle de Laugavegur, tan mona ella. Esta calle es una de las arterias de Reikiavik (una ciudad súper pequeña) y está llena de tiendecitas y cafeterías de rollo “muy islandés”: ropa de montaña, música heavy, tiendas hipster…

La siguiente parada fue el vanguardista auditorio Harpa. La entrada es gratuita, y es una pasada ver cómo son sus paredes desde dentro. Muy recomendado, por fuera también, para los amantes de la fotografía. Después, el parlamento y la catedral, cerca de la plaza Austurvöllur. La verdad es que en esa zona, Reikiavik nos parece un pueblecito.

Terminamos el día conociendo la iglesia de Hallgrímur, uno de los edificios más altos de la isla, con 73 metros de altura. Nos hubiera gustado subir arriba, porque las vistas son increíbles, pero, obviamente, el mirador estaba cerrado por el temporal. Y para digerir mejor el disgusto, y como andar sobre nieve todo el día es una paliza, nos premiamos con una deliciosa sopa en una hogaza de pan.

Qué hacer y qué ver en Reikiavik en un día

Exterior del Auditorio Harpa nevado, en Reykjavik, Islandia
¡Nos encantó el auditorio Harpa! Un imperdible en Reikiavik

DÍA 2: Tour por el círculo Dorado

Parque Nacional de Thingvellir, valle de Haukadalur, cascada de Gullfoss

Este segundo día del viaje a Islandia era un día esperadísimo, sobre todo por Andrea. Nos hubiera gustado poder tener un coche y haberlo hecho a nuestro aire, pero no nos atrevimos…

Puedes reservar aquí tu excursión al Círculo Dorado desde Reikiavik

La primera parada fue el Parque Nacional de Thingvellir. Desde su mirador pudimos ver el lugar donde estuvo el primer parlamento islandés, y luego caminamos a través del “rift valley”, la falla que separa Europa de América del Norte.

Después tocaba uno de los platos fuertes del día: el valle de Haukadalur. Allí vimos el famoso Strokkur y otros géiseres. De verdad que no te puedes ir de Islandia sin ver un géiser erupcionar, ¡es increíble! Eso sí, ten cuidado: no te saltes la distancia de seguridad y, por supuesto, no eches cosas al géiser.

Para terminar el día, tocaba admirar la imponente cascada de Gullfoss. ¡Menuda maravilla!

De vuelta en Reikiavik nos dimos un homenaje con un menú degustación islandés y un paseíto nocturno por los alrededores de la iglesia de Hallgrimur. Si impresiona de día, de noche es imperdible.

Excursión por el Círculo Dorado desde Reikiavik

Pareja cerca de la famosa cascada Gulfoss en el viaje a Islandia
Bien abrigaditos cerca de la famosa cascada Gulfoss
Panorámica de la espectacular cascada de Gullfoss, con un poco de nueve, Islandia
Gulfoss

DÍA 3: Blue Lagoon

Después de asumir que nos íbamos a ir de Islandia sin ver la aurora boreal, decidimos dedicar el último día a disfrutar de las aguas termales del Blue Lagoon. Sí, es caro, y a algunos les puede parecer una turistada, pero nosotros nos lo pasamos de lujo, y te lo recomendamos mucho. Bañarse a unos 40 grados, cuando fuera hay poco más de 0, es una experiencia única. No olvides embadurnarte bien con sus barros… ¡ya disfrutar!

Puedes reservar aquí tu traslado al Blue Lagoon desde Reikiavik

Volvíamos a Londres a primera hora del día siguiente, así que nos tomamos la noche con calma, disfrutando de nuestra guest house.

  Cómo visitar el Blue Lagoon desde Reykjavik

Dándome un baño en el Blue Lagoon o Laguna Azul, Islandia
¡Mal no se estaba!

Mapa: Viaje a Islandia en 3 días

¡Queremos volver a Islandia! Nos gustaría alquilar un coche y hacer, en un par de semanas, la Ring Road, la carretera que da la vuelta a toda la isla. Esta ruta es mejor hacerla cuando ha llegado el buen tiempo pues, con el invierno, muchas carreteras y caminos se cierran y, además, puede ser delicado conducir con nieve o tormenta. Así que, en el próximo viaje a Islandia, la veremos toda verde, en vez de blanquita.

Otra idea, a medio camino, es recorrer solo la zona sur de la isla. Un buen ejemplo sería esta ruta de 7 días por Islandia. Otro planazo, que hemos descubierto hace poco, es hacer un viaje fotográfico a Islandia, ¡tiene que ser increíble! ¿Qué te parece?

¡Cuéntanos! ¿Te hemos convencido para escaparte a Islandia?

AHORRA y prepara tu viaje a Islandia

  Seguro de viaje Iati, con un 5% de descuento AQUÍ
Vuelos baratos a Reikiavik AQUÍ
Alojamiento al mejor precio en Reikiavik AQUÍ
Descuento de 25€ para tu primera reserva en Airbnb AQUÍ
Excursiones, traslados y free tours en español en Reikiavik AQUÍ
Coches de alquiler baratos y con las mejores ofertas en Islandia AQUÍ
Las Guías de viaje más completas:
Lonely Planet Islandia
Lo mejor de Islandia
Guías Visuales Top 10 Islandia
Guía Azul Islandia

En este post encontrarás links de afiliados. Si decides utilizarlos, a ti no te costará ni un céntimo más y nosotros nos llevaremos una pequeña comisión, que nos ayuda a seguir viajando y manteniendo este blog. ¡Muchas gracias!

Archivado en:Islandia Etiquetado con:itinerario

Comentarios

  1. maria prieto dice

    29 noviembre, 2018 en 07:52

    Muy lindo el post y la guia de viaje para 3 dias, voy a seguirlo tal cual –

    Una pregunta , en la Blue Lagoon se puede permanecer el tiempo que quieras?

    Reservas a una hora y si te quieres quedar todo el dia puedes hacerlo?

    Responder
    • Paula&Andrea dice

      29 noviembre, 2018 en 11:40

      Hola María!

      Muchas gracias por leernos y dejar tu comentario!

      En el Blue Lagoon puedes estar todo el rato que quieras en el mismo día.
      Así que puedes aprovechar a tope! Asegúrate, eso sí, de estar bien hidratada.

      Que disfrutes mucho, mucho tu viaje a Islandia!
      Un besote

      Responder
  2. Marta Giménez Ramos dice

    26 octubre, 2018 en 21:10

    Hola! voy en dos semanas a Islandia 4 días, y me ha encantado vuestro post, me va a servir de gran ayuda. Nosotros sí hemos alquilado un coche para ir al círculo dorado, creeis que es un error? podremos conducir por allí?
    gracias por la ayuda, un saludo

    Responder
    • Paula&Andrea dice

      28 octubre, 2018 en 12:24

      Hola Marta!

      Gracias a ti por leernos! Nos alegramos mucho de que te pueda servir el post! ?
      Nosotros estuvimos en febrero, pleno invierno, y no nos atrevimos porque no tenemos experiencia conduciendo con ese clima, y porque hay carreteras que cortan por la nieve.
      Ahora seguramente el clima no sea tan malo, pero tenemos unos amigos que acaban de volver y sí han encontrado nieve y una vez pasaron un mal rato… dicho esto, ellos iban de road trip por toda la isla. Si solo vais a hacer el Círculo Dorado, que está cerca de Reykjavik y es de lo más turístico, imaginamos que las carreteras estarán limpias y solo habrá que tomar las típicas precauciones para el mal tiempo y ser prudente. Lo bueno es que vais a poder recorrerlo a vuestro ritmo, que es siempre mejor!!

      Contadnos a la vuelta cómo ha ido. Buen viajazo!! Un beso!

      Responder
  3. Meritxell Beltran dice

    12 abril, 2018 en 16:55

    Tenemos un viaje planeado de diez días para pasado verano a Islandia 🙂 Le tenemos muchas ganas, nuestra intención es dar toda la vuelta a la isla. Nos irá bien vuestro post para la capital y alrededores. Un abrazo guapos.

    Responder
    • Paula&Andrea dice

      20 abril, 2018 en 10:49

      Hola Meritxell!

      Ah sí??? No lo sabíamos! Qué guay, os va a encantar!

      Islandia es un destinazo, a nosotros nos encantó, y eso que solo vimos poquito. Vosotros vais a alucinar por allí.

      Ojalá sí os pueda servir esta info, si no, preguntadnos lo que queráis… y ya os veremos por allí!

      Un besazo!

      Responder
  4. Vanessa dice

    19 noviembre, 2017 en 14:26

    Hola!!! Habéis hecho exactamente el mismo viaje que hice yo el año pasado jejeje nosotros fuimos de sábado a miércoles a principios de noviembre y no pudimos ver auroras ni un sólo día pero aprovechamos bastante bien los días. El primer día fue de visita por Reikjavik, al siguiente el Golden Circle y el Blue Lagoon para culminar el viaje bien relajados.

    A mí personalmente me encantó este viaje porque el país es impresionante, su orografía es salvaje y tiene un encanto difícil de explicar. Espero poder repetir otra vez este viaje pero en primavera/verano más días para poder ver más zonas. La única “pega” fue que tuvimos problemillas al contratar las excursiones (las contratamos en castellano y luego nos decían que era imposible, que no se hacían en esta época del año) pero no acabaron reembolsando parte del dinero así que tampoco podemos quejarnos mucho.

    El finde que viene marchamos a Londres en visita de 3 días también, así que nos tocará quemar zapatilla!!!

    Responder
    • Paula&Andrea dice

      19 noviembre, 2017 en 23:43

      Hola Vanessa!

      Qué casualidad! Por lo que cuentas es el mismo viaje, pero igualito jajaj! La verdad que es una muy buena alternativa si es invierno o se tienen pocos días, aunque nosotros también estamos deseando volver en verano para poder alquilar un coche y girarla entera 🙂
      Nosotros tampoco vimos auroras, qué rabia! Para otra ocasión 😉

      Qué bien que vengáis a Londres! Nosotros vivimos aquí, así que si tenéis cualquier duda, avisadnos!

      Un besazo

      Responder
    • Lucas dice

      11 octubre, 2018 en 03:33

      Hola… Vamos a viajar desde argentina … y este tour esta genial, … lo unico que me queda duda es el tema de la aurora boreal, se ven en Hussefel ? vamos a viajar en marzo (llevo a mi padre a conocer las auroras) …. gracias y saludos desde Buenos Aires

      Responder
      • Paula&Andrea dice

        13 octubre, 2018 en 23:07

        ¡Hola Lucas!

        Marzo es, en teoría, uno de los mejores meses para ver las auroras boreales en Islandia. Lo único que no vas a poder verlas en Hussafell porque las excursiones son durante el día y las auroras se ven por la noche.
        Si quieres ver auroras, hay excursiones económicas (para el estándar islandés) que te llevan desde Reykjavik a un sitio donde se ven bien, y si esa noche no hay (las auroras son un fenómeno natural y nadie puede garantizarte que las vas a ver. Nosotros nos volvimos sin verlas, ¡qué pena!) te ofrecen hacerlo la noche siguiente sin coste extra.
        Echa un ojo a esta, si te interesa: https://www.civitatis.com/es/reikiavik/excursion-aurora-boreal?aid=1474

        Dicho esto, te deseamos toda la suerte para que veas las auroras!!
        Cuéntanos a la vuelta!
        Y a disfrutar mucho del viaje padre-hijo.

        Responder
  5. viajaconlibertad dice

    19 noviembre, 2017 en 11:06

    Si no dispones de tanto tiempo para recorrer Islandia, ese mini tour que han hecho ustedes de 3 dias me parece una idea más que genial? Yo estoy deseando con conocer ese pais y como no creo que tenga mucho tiempo disponible… este post me viene de lujo para planear una escapada breve pero intenta! Gracias, chicos!?

    Responder
    • Paula&Andrea dice

      19 noviembre, 2017 en 23:44

      Hola Libertad, preciosa!

      Está genial la escapada si no se tienen más días y para invierno, aunque estamos deseando volver en verano para alquilar coche y girar la isla entera jeje.
      Ojalá puedas viajar este 2018! 🙂 Para cualquier cosa, nos dices!

      Un besazo!

      Responder
  6. Pilar dice

    21 septiembre, 2017 en 11:13

    Hola chicos!

    Ohhhhhhh como me gusta vuestro post sobre Reykjavík.. Sé que 4 días os supieron a poco. Nosotros estuvimos 15 y nos faltaron días para seguir descubriendo un país tan maravilloso como Islandia.

    Desde luego hicisteis bien en no alquilar un coche en esas fechas, ya que como bien indicáis, hay muchísimas carreteras cortadas y no hubiérais podido disfrutar apenas.
    A nosotros nos impactó ver la aurora boreal, porque como decís, no se ven bien. Yo pensaba que iba a ver un halo de luz verde o morado intenso en el cielo y las auroras no se ven así. Nosotros tuvimos la ocasión de verla en 3 ocasiones durante nuestro viaje y se ve como si hubiera algo en el cielo que se mueve. No fue hasta que miramos las fotos que habíamos hecho con la refléx hasta que pudimos ver el brillo verde de las luces del norte.. pero fue mágico la verdad.

    Estupendo post donde dais las claves para iniciarse a través de Reykjavík en una ruta por Islandia! Bss

    Responder
    • Paula&Andrea dice

      21 septiembre, 2017 en 11:29

      Hola Pilar!

      15 días, qué envidia!! Eso es lo que nos gustaría hacer a nosotros la próxima vez, con el coche alquilado 😉
      Visteis 3 veces las auroras?? ayyy qué envidia! 🙂

      muchas gracias por el comentario! Un besazo!

      Responder
  7. Ana Oval dice

    20 septiembre, 2017 en 08:09

    Hola!!! Yo también quiero ir a ver las auroras boreales… Tienen que ser realmente impresionantes. Aunque no hayáis podido verlas, vuestro viaje a Reykiavik ha estado bastante bien, (por las fotografías que nos enseñáis).

    Me he quedado maravillada, por la impresionante cascada de Gullfoss y por la preciosa laguna azul… Encantada me quedaría disfrutando de sus aguas termales. Qué contrastes de paisajes de frío y calor. Una combinación mágica y muy especial.

    Lástima que sólo pudierais estar 4 días. Como bien decís, Islandia se merece 10 días o más, para disfrutar sin prisas, de sus encantadores paisajes. Me voy a pasar también, por vuestro post de Estambul, que es un destino, que llevo en mente varios años. Bss

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Seguro Iati Escapadas

¡Hola!

Somos Paula y Andrea, española e italiano.
Tras seis años en Londres, ahora vivimos en Australia ¡y nos apasiona viajar tanto como a ti!
Nos gustaría que aquí encontraras todo lo que necesitas para planear y disfrutar tus viajes: inspiración, mucha info y, por qué no, entretenimiento.
¿Te apuntas?
Aquí te contamos más
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

¿Dónde quieres ir?

Países visitados Placeholder
Países visitados

Organiza tu viaje

El mejor seguro para tu viaje, ¡con descuento!   Alojamiento para todos los gustos… ¡y bolsillos!
 
Descuento para tu primera reserva en Airbnb
 
Excursiones, traslados y actividades en español   
Tu coche de alquiler de confianza al mejor precio
 

¿Viajamos juntos en Instagram? @viajaryotraspasiones

…
Política de privacidad – Política de cookies
Rellenando este formulario nos estás proporcionando datos de carácter personal que serán tratados de forma segura, cumpliendo con el RGPD (Reglamento General de Protección de Datos). La legitimación se realiza a través de tu consentimiento explícito, marcando la pestaña de aceptación. La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos es para enviarte nuestra newsletters. Los datos estarán ubicados en los servidores de Mailchimp, el proveedor de marketing de Viajar y Otras Pasiones (política de privacidad de Mailchimp). Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y eliminación definitiva de los datos. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.
  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
Copyright © 2021 por Viajar y Otras Pasiones - Todos los derechos reservados